Borró su cuenta

Un docente de la UBA "será investigado" por un presunto tuit celebrando la muerte de la familia Bibas

En redes lo identifican como Guido Saá, profesor de arte de la UBA y del Carlos Pellegrini, que habría posteado: "Espero que haya tantos Bibas como sea posible". Si se confirma su autoría, sería expulsado de la institución educativa.

entrega de los cuerpos de los Bibas Foto: Agencia Afp

Tras la viralización de unos presuntos posteos en la cuenta de X (ex Twitter) del docente de arte Guido Saá, celebrando la trágica muerte de la familia Bibas a manos del grupo terrorista Hamás, la Universidad de Buenos Aires (UBA) anunció este jueves que iniciará una investigación sobre el tema, que podría terminar con su expulsión de Saá del plantel docente de esa entidad educativa., Los demenciales mensajes apoyan a Hamás y se referían de manera puntual a las imágenes que llegaban desde Medio Oriente, con la entrega a Israel de los féretros de los bebés argentinos Ariel y Kfir Bibas, ocasión en la que Saá habría posteado "espero que haya tantos Bibas como sea posible", en obvio apoyo a que Hamás asesine a más israelíes secuestrados. Ese mensaje recibió unánime repulsa en redes sociales.

Saá, quien ejerce como profesor de música en el la UBA y en el Colegio Carlos Pellegrini, también dependiente de la UBA, habría luego cerrado esa cuenta, pero sus presuntos mensajes cuando el grupo terrorista Hamas entregaba los cuerpos de los niños asesinados tuvieron amplio eco en redes y se multiplicaban los pedidos a la UBA para que lo despida. 

Uno de los posteos de Guido Saá

Los comentarios contra Saá fueron muchos, y se multiplicaban otros posteos con indignación. Fue tal el revuelo, que la UBA, entidad de la que Saá es parte del cuerpo docente, emitió un comunicado anunciando una investigación para determinar la autoría de las publicaciones. De confirmarse a Saá como responsable, se procederá a su expulsión de la institución. La universidad enfatizó su compromiso con los valores humanos y democráticos, rechazando cualquier expresión que los contravenga.

Los insensibles comentarios de Bibas en X

Llamativamente, la cuenta de Saá (@altoguido) fue eliminada tras la difusión de estos mensajes. De hecho, según alegan distintos usuarios de la red social, Saá se habría abierto una nueva cuenta o cambiado el nombre (@porquemejdoen) para que no puedan encontrarlo en la barra de búsqueda. Sin embargo, el usuario ya se encuentra desactivado y no es posible ver su timelline. 

La UBA reafirmó su posición en contra de cualquier manifestación que promueva el odio o la discriminación, y aseguró que tomará las medidas necesarias para mantener un ambiente académico respetuoso y seguro para todos. De hecho, el docente fue citado por la institución para brindar explicaciones en un plazo de 24 horas.

Sin embargo, aún no está confirmado que Saá haya sido el autor de estos mensajes, motivo por el que la UBA inició un sumario de investigación. En la página web de la UBA, la información de Saa es la siguiente: "es licenciado en Artes y profesor de educación media y superior en música. También cuenta con una maestría en Comunicación y Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Se desempeña como docente en el colegio Carlos Pellegrini, una institución secundaria dependiente de la universidad."

La UBA manifestó su rechazo y aseguró que investigará el caso

El asesinato de la familia Bibas: "Es un momento de gran dolor para Israel"

El horror que sufre la familia Bibas por estas horas 

El incidente se produce en el contexto de la entrega, por parte de Hamas, de los cuerpos de cuatro rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional. Entre ellos se encontraban los niños Ariel y Kfir Bibas. Esta acción formó parte de un acuerdo inicial entre Hamas e Israel, siendo la primera vez que el grupo devuelve restos de cautivos desde el ataque del 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de 1.211 personas, principalmente civiles.

Antes de la entrega de los cuerpos, Hamas organizó un acto propagandístico exhibiendo ataúdes con imágenes de los secuestrados y mensajes dirigidos a Israel. Este evento fue ampliamente condenado por la comunidad internacional debido a su naturaleza insensible y provocadora.

La familia Bibas

Hasta el momento, fueron liberados 19 rehenes israelíes como parte de intercambios, mientras que más de 1.100 prisioneros palestinos recuperaron su libertad en el mismo contexto. De los 14 rehenes que aún permanecían en cautiverio, ocho fueron declarados fallecidos. Para la identificación de los cuerpos, el Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv desplegó un equipo conformado por 10 médicos especializados.

Como resultado de las negociaciones llevadas a cabo en El Cairo, Hamas liberará este sábado a seis rehenes israelíes. Entre ellos se encuentran Avera Mengistu y Hisham al-Sayed, quienes permanecieron retenidos en Gaza por más de diez años, además de cuatro personas secuestradas el 7 de octubre de 2023. Según la Oficina del Primer Ministro de Israel, esta liberación representa la primera

TC