Imputan a cinco comerciantes acusados de colgarse de la luz
La denuncia contra un local de sushi, dos de indumentaria femenina, una pizzería y un negocio de suplementos deportivos ubicados en el centro comercial avanzó en las últimas horas. Los propietarios podrían recibir hasta seis años de cárcel y deberán pagar el costo de la energía consumida en forma ilegal.
El robo de energía es un delito frecuente, tanto en los más exclusivos countries como en los barrios populares. Una clara muestra es lo que pasó en el centro comercial de City Bell, una zona residencial y paqueta de la ciudad de La Plata: cinco negocios estaban colgados de la luz para aumentar sus ganancias.
La empresa de energía Edelap denunció penalmente a los propietarios de un local de sushi, una casa de suplementos deportivos, dos marcas de indumentaria femenina y una pizzería, y en las últimas horas la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 5 de La Plata avanzó en la investigación e imputó a los principales responsables por el delito de “hurto de energía”.
De acuerdo a los fuentes, los negocios denunciados son el local de sushi “Shiitake” de las calles 14C y 473; “Checa”, de Cantilo y Diagonal 3; el negocio de suplementos deportivos “Activa”, de 473 y 14C; el local Las Blondas (Rapsodia) de 472 y 13C, y la pizzería “El Polígono”, de 14C y 473.
Los voceros señalaron que los cinco comercios, todos ellos ubicados en el centro de City Bell, habían sido detectados robando energía en un operativo realizado por la empresa a mediados de septiembre del año pasado, en el marco de las acciones antifraude que lleva adelante para identificar y desarticular conexiones ilegales que afectan la calidad del servicio que reciben los demás usuarios.
Las fuentes indicaron que “en todos los casos se dejó acreditada la existencia del hurto de energía mediante acta de escribano público y policial, y se procedió con las respectivas denuncias penales, tanto a los titulares como a posibles oferentes de este tipo de maniobras delictivas”.
Ahora, los dueños de los locales imputados deberán enfrentar el proceso judicial por el delito de hurto de energía, penado con prisión de hasta seis años de cárcel.
Por otro lado, los acusados deben afrontar el pago de la energía consumida en forma ilegal, así como las penalidades correspondientes conforme lo establece el Reglamento de Suministro y Conexión, según dijeron las fuentes.
El hurto de energía, en sus distintas metodologías, genera excesos de consumo no registrado que sobrecargan los tendidos, los dañan y provocan una disminución en la calidad de servicio que reciben los usuarios vecinos que están correctamente conectados, generando problemas de tensión o cortes por manipulación indebida de las redes.
Las conexiones clandestinas y adulteraciones de medidores son realizadas sin considerar medidas de seguridad indispensables, generando un alto riesgo de electrocución para las personas. O de cortocircuitos que pueden provocar incendios. Además, deterioran las redes de las prestatarias afectando la calidad del servicio, provocando cortes y baja tensión que perjudican a los vecinos.
Para denunciar el ofrecimiento de este tipo de maniobras o un caso de robo de energía, pueden comunicarse de forma anónima y gratuita las 24 horas al 0800 222 3335.
Para regularizar su situación, los usuarios pueden contactarse telefónicamente de lunes a viernes de 8 a 18, al 0810 222 3335; o solicitar un turno de atención al servicio Edelap Te Llama ingresando en la opción “mis turnos” de la Oficina Virtual.
También te puede interesar
-
Palacio Huis ten Bosch: La Fascinante Historia de la Residencia Real Llena de Arte de la Reina Máxima y el Rey Guillermo
-
Nuevo Centro Shopping: un bombero salvó a un niño que se había ahogado con comida
-
Con plumas, tacos y brillos, una intendenta tucumana desfiló en una carroza en los corsos de su ciudad
-
Carlos III condecoró a Anna Wintour con la Orden de los Compañeros de Honor: "Aún tengo mucho por hacer"
-
La explosión de un gasoducto en Córdoba y el drama de una familia: murieron un hombre y su hijo mayor
-
Mitad líder espiritual, mitad multimillonario: murió el Aga Khan IV, uno de los hombres más ricos del mundo
-
Córdoba tendrá el primer Ferrari Purosangre de todo el país y Sudamérica
-
Nueva sede de la UPC en Morteros: el intendente justifica la obra y los vecinos siguen con las movilizaciones
-
Cómo mantener tu casa fresca sin aire acondicionado en plena ola de calor
-
Amnistía Internacional negó la noticia del pago de $ 200.000 a Lali Espósito difundida por libertarios