Sambódromo porteño: el Gobierno de la Ciudad mudará al autódromo los festejos del carnaval
Tal como si se tratara de un verdadero “sambódromo porteño”, el 1° y 2 de marzo las murgas barriales desfilarán por la pista principal del Gálvez, ante la atenta mirada del público, que se ubicará en las gradas del predio deportivo de Lugano.
Si bien los festejos de carnaval son una de la celebraciones más esperadas en el año, sobre todo por ser el primer fin de semana largo del año, con el correr de los años, y a partir de la programación de los corsos barriales, la tradicional conmemoración pagana se convirtió en un verdadero engorro para los porteños. En especial, para aquellos vecinos que viven o tienen que transitar por las calles y avenidas afectadas para tal fin.
Atento a estas circunstancias, el gobierno porteño decidió mudar al Autódromo Oscar y Juan Gálvez la celebración oficial de los corsos que tradicionalmente se realizaban en la Avenida de Mayo. Una propuesta que se prevé pueda generar cierta polémica entre los adoradores del Rey Momo porteño.
Tal como si se tratara de un verdadero “sambódromo porteño”, el 1° y 2 de marzo las murgas barriales desfilarán por la pista principal del Gálvez, ante la atenta mirada del público, que se ubicará en las gradas del predio deportivo de Lugano.
Plan y traslado
La mudanza de los corsos al autódromo se enmarca en el plan de ordenamiento de las calles de la Ciudad que se impulsa desde la sede de Parque Patricios. En esta línea, por ejemplo, de los veintidós corsos que se realizaron en 2023, en 2024 se redujeron a nueve, y este año a cuatro. Es decir, el 55% menos de los que se realizaron el año pasado.
En este sentido, cabe señalar que el traslado al autódromo porteño no implica la suspensión de los demás corsos que se desarrollarán en diferentes plazas y calles porteñas.
Según la programación prevista para esta noche, por ejemplo, los corsos se realizarán en Boedo (Av. Boedo entre Independencia y San Juan); Mataderos (Alberdi, entre Escalada y Araujo); Lugano (Eva Perón entre Araujo y Basualdo) y Pompeya (avenida La Plata, entre Cobo y Chiclana).
A estos corsos se suman los que también se realizarán en Liniers, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón.
Milei está decidido a jugar a todo o nada en sus dos batallas: la cultural y la económica
Las ubicaciones de los corsos fueron diagramadas en conjunto con la Comisión de Carnaval para que por fin de semana solo se realicen cuatro corsos. La reducción de los cortes de calle por los corsos fue decidida en conjunto con dicha comisión, integrada por distintos actores de los corsos y las murgas.
Modificación. Al mismo tiempo, el gobierno se encuentra trabajando en un proyecto de modificación de la Ley 1527/04, aprobada por la Legislatura porteña durante el gobierno de Aníbal Ibarra, que es de cumplimiento obligatorio y que ordena al Gobierno de la Ciudad “promover” los carnavales.
Desde el gobierno se destacó que se “valora la importancia cultural del carnaval en Buenos Aires y el cumplimiento de las leyes vigentes, pero que también se comprende el malestar que los cortes de calles generan en muchos vecinos”.
El gobierno porteño hizo fuerte hincapié en la importancia de lograr una convivencia armoniosa con los vecinos, y fue terminante en señalar que se hará cumplir con la ley y los protocolos que impiden cualquier corte de calles que no esté autorizado previamente.
También te puede interesar
-
El Louvre, el Prado y el Met preparan grandes cambios para adaptarse al turismo y los desafíos climáticos
-
Te presentamos a Chiru, la nutria gigante que llegó al Impenetrable para recuperar a la especie
-
Córdoba bajo calor extremo: más de 30 barrios y localidades sin luz
-
La diva de Hollywood y el descendiente de Mahoma: el turbulento amor de Rita Hayworth y un príncipe "playboy"
-
Incendios forestales: ya se quemaron 37.618 hectáreas en la Patagonia
-
Super Bowl 2025: del abucheo a Taylor Swift al histórico show de Kendrick Lamar y la sorpresa de Serena Williams
-
Alta Gracia: todo lo que hay que saber sobre la peregrinación por el día de la Virgen de Lourdes
-
Incendios en El Bolsón: el llanto de emoción de los vecinos tras la llegada de la lluvia a las zonas afectadas
-
Desde este lunes abren las inscripciones para el Boleto Educativo Cordobés 2025
-
Lionel Messi, Donald Trump y Taylor Swift juntos en el Super Bowl 2025 en Nueva Orleans