El fuego avanza hacia la ciudad de El Bolsón y ya hay evacuados
El viento fuerte y arrachado que cruza las comarcas patagónicas en estos días, determinó que el frente de fuego se dirigiera hacia las cercanías de la ciudad patagónica de El Bolsón.
Eso forzó a evacuar, por precaución, a los habitantes de unas 700 casas de pobladores locales y turistas.
En esta zona de la provincia el incendio ya quemó unas 3.300 hectáreas, en varios parajes.
En forma preventiva se ordenó la evacuación de los pobladores de zonas como Costa del Azul, Loma del Medio, Doña Rosa, Cascada Escondida, Campo Base y Camping del Río Azul. Todos estos irán regresando a sus hogares en función de la evaluación de seguridad que realicen las autoridades en base al pronóstico del tiempo.
Según los datos de la provincia, en estos focos están trabajando unos 100 brigadistas y bomberos voluntarios con el apoyo de cuatro aviones hidrantes y un helicóptero de ese tipo. A eso se le sumó otro helicóptero que se utiliza para tareas de logística.
Lo peor son las perspectivas. Es que los meteorólogos prevén que en los próximos días seguirá habiendo un sistema de baja presión en la zona. Eso significa que se generarán vientos fuertes, cálidos, aire seco y calor.
Recién para mañana lunes aumentan las posibilidades de algunas precipitaciones y una baja temporaria de la temperatura.
Lo cierto es que los análisis indican que recién el día 19 o 20 de febrero podrían registrarse lluvias abundantes y una baja significativa de la temperatura.
Otro punto debatido es el de las responsabilidades sobre el inicio del fuego.
Si bien muchos se deben a accidentes y eventos naturales (como tormentas eléctricas y rayos, que se dan en un contexto de bosques con sequía de varios meses), también se habla de incendios provocados.
Por ejemplo, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, aseguró este fin de semana que detuvieron a un hombre que estaba prendiendo una fogata en plena noche, en una zona de bosques cercana a El Bolsón.
Según el funcionario, esta persona fue filmada cuando iniciaba adrede una fogata “en un verdadero acto criminal”.
Lanín. Un par de centenas de kilómetros al Norte, en la zona del Parque Nacional Lanín, también se identificaron focos de fuego, en una región cercana a la localidad de Junín de los Andes.
En los aledaños de Valle Magdalena las llamas consumieron el bioma de unas 7 mil hectáreas.
También te puede interesar
-
El Louvre, el Prado y el Met preparan grandes cambios para adaptarse al turismo y los desafíos climáticos
-
Te presentamos a Chiru, la nutria gigante que llegó al Impenetrable para recuperar a la especie
-
Córdoba bajo calor extremo: más de 30 barrios y localidades sin luz
-
La diva de Hollywood y el descendiente de Mahoma: el turbulento amor de Rita Hayworth y un príncipe "playboy"
-
Incendios forestales: ya se quemaron 37.618 hectáreas en la Patagonia
-
Super Bowl 2025: del abucheo a Taylor Swift al histórico show de Kendrick Lamar y la sorpresa de Serena Williams
-
Alta Gracia: todo lo que hay que saber sobre la peregrinación por el día de la Virgen de Lourdes
-
Incendios en El Bolsón: el llanto de emoción de los vecinos tras la llegada de la lluvia a las zonas afectadas
-
Desde este lunes abren las inscripciones para el Boleto Educativo Cordobés 2025
-
Lionel Messi, Donald Trump y Taylor Swift juntos en el Super Bowl 2025 en Nueva Orleans