Sarampión: en 2025 los casos se multiplicaron por cinco
Así lo estableció un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Los brotes se registran en Argentina, Estados Unidos, México y Canadá.

Según un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en lo que va del año 2025, los casos en América se multiplicaron cinco veces en comparación con el mismo período del año pasado, es decir, que aumentaron de 91 a 507.
En ese contexto, los expertos confirman que la situación es preocupante y pone en riesgo la salud pública en varios países, debido a que el riesgo de propagación del virus es “alto” y los sistemas de salud podrían no estar bien preparados para dar la respuesta más efectiva.
Los brotes se registran en Argentina, Estados Unidos, México y Canadá.
¿Cuál es la causa de este aumento de casos? El origen estaría vinculado a la persistencia de bajos niveles de vacunación y los movimientos de personas entre países.
En el último reporte de cobertura, publicado en 2023, solo el 28,6% de los países de América había alcanzado una cobertura superior al 95% para la primera dosis. En cuanto a la segunda dosis, solo el 16,7% de los países consiguió más del 95% de cobertura. La primera dosis de la vacuna triple viral (que contiene el componente contra el sarampión) se aplica a los 12 meses de edad. La segunda dosis, se aplica a los 6 años de edad o al ingresar a la escuela primaria.
También te puede interesar
-
Comenzaron los aranceles "recíprocos" que impuso Donald Trump
-
Una mujer cuadripléjica volvió a hablar tras 18 años gracias a la Inteligencia Artificial
-
Argentina concretó su primera exportación de gas a Brasil a través de Bolivia
-
Una mujer perdió una pierna tras quedar atrapada en la puerta del subte B
-
Venezuela recibió al primer criminal de "peso", deportado de Estados Unidos
-
Aumentan los casos de gripe aviar en gatos que pueden ser letales
-
Así se estrelló el primer cohete orbital europeo segundos después de despegar
-
Salvaje intento de femicidio en Río Gallegos: atacó a golpes y patadas a su expareja
-
El 74% de los argentinos dice estar "familiarizado" con el autismo pero es "insuficiente"
-
Por qué Nissan dejará de fabricar autos en la Argentina