Por qué es fundamental aprender a hacer RCP
Esta maniobra consiste en aplicar entre 100 y 120 compresiones por minuto sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorrespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.
La reanimación cardiopulmonar (RCP) consiste en aplicar entre 100 y 120 compresiones por minuto sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorrespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.
Si no reciben oxígeno las células cerebrales perecen, por eso es tan importante conocer cada paso para poder auxiliar y dar una posibilidad de sobre vida a una persona que se encuentra sin signos vitales. Los especialistas médicos resaltan la importancia de aprender esta práctica que puede salvar vidas.
Además, agregan que la mayoría de las muertes súbitas en las que el corazón deja de funcionar de un momento a otro, en el 70% de los casos es extrahospitalario porque ocurre en las calles.
En la Argentina, la Ley 27.159 tiene como objetivo regular el sistema de prevención integral de eventos por muerte súbita en espacios públicos y privados de acceso público a fin de reducir la mortalidad de origen cardiovascular.
Se estima que en el país se producen 45 mil muertes súbitas por año, lo que equivale a una cada 15 minutos, y representan la mitad de todas las muertes por enfermedad cardiovascular, según el Ministerio de Salud de la Nación.
Por eso es tan importante que la comunidad se involucre aprendiendo RCP para ayudar al otro.
También te puede interesar
-
Cuáles son las carreras mejores pagas en los próximos 10 años
-
Cuál es el hábito nocivo para el cerebro y qué recomiendan los especialistas
-
El uso de pantallas antes de dormir aumenta en un 59% el riesgo de insomnio
-
Por qué Bill Gates le dejará a sus tres hijos menos del 1% de su fortuna
-
Llevó a vacunar a su bebé y le dejaron la aguja clavada
-
Quiénes son los seis argentinos más ricos del mundo
-
Comenzó la vacunación contra la gripe en CABA
-
Una mujer cuadripléjica volvió a hablar por la inteligencia artificial después de 18 años
-
Córdoba: así es la cárcel de máxima seguridad que se construirá para más de 1000 presos
-
Un brote de norovirus en un crucero de lujo infectó a más de 200 personas