CONSUMO

Por la crisis, ¿cuáles son los nuevos lujos de los argentinos?

Los argentinos cambiaron sus hábitos de consumo, y a donde destinan ese dinero "extra" que les resta, tras pagar las cuentas. 

Ir a la peluquería es uno de los nuevos lujos. Foto: reperfilar

Dada la crisis económica, los argentinos cambiaron sus hábitos de consumo, y a donde destinan ese dinero "extra" que les resta, tras pagar las cuentas. 

Es que tomar un café, lavar el auto, o ir a la peluquería, son los nuevos "lujos" de los argentinos. 

Tomar un "cafecito" al paso, cuesta entre 3500 y 4000 pesos, y hoy en día es un problema para el bolsillo que no todos los consumidores pueden destinarlo a ese momento de ocio. Incluso, en la ciudad de Buenos Aires, los números que se registran son los más caros de la región en comparación a Brasil, por ejemplo. 

Otro de los hábitos de consumo que se instaló como un "nuevo lujo" es llevar el auto a un lavadero. Este servicio oscila entre los 28 mil y los 35 mil pesos aproximadamente. Aunque hay ofertas, aún es un servicio que continúa siendo caro con respecto al salario que percibe un trabajador, de manera que no todos pueden destinar ese dinero, a esta tarea que antes era algo más habitual hacerlo. 

Por otra parte, ir a la peluquería es otra visita para la cual el bolsillo del consumidor tiene que estar preparado.

Actualmente un corte de pelo oscila entre los 12 mil y los 16 mil pesos, mientras que respecto a los servicios de coloración son a partir de los 40 mil y pueden alcanzar los 180 mil pesos, depende la peluquería en cuestión.