Limitan eventos públicos de comunidades LGBTQ+
La medida aprobada por el parlamento húngaro generó repudio en juristas y críticos que la calificaron como otro paso hacia el autoritarismo por parte del gobierno populista.

En Hungría se aprobó una enmienda a la Constitución que permite al gobierno prohibir actos públicos de las comunidades LGBTQ+.
La norma que requería una votación de dos tercios, fue aprobada con 140 votos a favor y 21 en contra. Fue propuesta por la coalición gobernante Fidesz-KDNP liderada por el primer ministro populista Viktor Orbán.
La medida generó repudio en juristas y críticos que la calificaron como otro paso hacia el autoritarismo por parte del gobierno populista.
La controvertida legislación de “protección infantil” de Hungría prohíbe la “representación o promoción” de la homosexualidad a menores de 18 años. Esta medida se suma a la ley aprobada por vía rápida en el Parlamento en marzo que prohíbe los actos públicos celebrados por las comunidades LGBTQ+, incluido el popular acto del Orgullo en Budapest, que atrae a miles de personas cada año.
También te puede interesar
-
Buenos Aires, una de las ciudades más caras de la región para vivir
-
Qué hacer si el celular se te moja
-
Alerta meteorológica por tormentas: cuáles son las provincias afectadas
-
Se pegó un tiro el mismo día que el asesino de su hijo fue condenado
-
¿Cuáles son los países que mejor pagan en Europa?
-
Bolivia: enfrentamiento entre indígenas y menonitas por las tierras
-
Declaran el toque de queda tras el asesinato de trece mineros en Perú
-
Traficaban seis monos bebés escondidos en su ropa interior
-
Se registraron 235 conductores alcoholizados tras megaoperativo en Panamericana
-
Denunció que fue abusada sexualmente en pleno vuelo: todos los detalles