23 años del crimen

La Justicia ratificó la prisión perpetua de Nicolás Pachelo, por el asesinato de María Marta García Belsunce

Los jueces Manuel Bouchoux y Fernando Mateos, quienes confirmaron el fallo de los camaristas Florencia Budiño y Fernando Mancini.

Nicolás Pachelo Foto: Caputura

El Tribunal de Casación Penal bonaerense ratificó la sentencia de prisión perpetua contra Nicolás Pachelo por el homicidio de María Marta García Belsunce, ocurrido en octubre de 2002 en el country Carmel de Pilar. Con esta decisión, la condena obtuvo el "doble conforme", consolidando la hipótesis de los fiscales sobre su responsabilidad en el asesinato.

La resolución fue dictada por los jueces Manuel Bouchoux y Fernando Mateos, quienes confirmaron el fallo de los camaristas Florencia Budiño y Fernando Mancini. Estos, a su vez, habían revocado en marzo de 2023 la absolución por duda razonable que Pachelo había obtenido en diciembre de 2022, cuando el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro votó dividido su veredicto.

La fundamentación del fallo

En un documento de 114 páginas, los jueces de Casación sostuvieron que la prueba en contra de Pachelo era contundente. "El concurso de circunstancias o indicios ponderados bajo el prisma de la lógica y la experiencia conducen asertivamente hacia la culpabilidad del imputado", afirmaron en la sentencia.

Los magistrados resaltaron que la decisión se basó en una cadena de inferencias sustentadas en múltiples hechos indiciarios, sin evidencias que invalidaran su fuerza probatoria.

La reacción de la familia y la fiscalía

El abogado Gustavo Hechem, representante de Carlos Carrascosa, viudo de García Belsunce, destacó que el fallo confirma la teoría que sostuvo la familia desde el inicio de la investigación. “Esta sentencia pone en evidencia el encubrimiento del fiscal Diego Molina Pico y de los jueces Osvaldo Rossi y Esteban Andrejin”, sostuvo. Hechem también elogió la postura del juez Federico Ecke, quien en su momento votó en disidencia a favor de condenar a Pachelo y que falleció en noviembre de 2023.

Desde la fiscalía, el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, quien encabezó la acusación junto a Andrés Quintana y Federico González, recordó que “Pachelo es, fue y será el autor del crimen desde el primer día”. En su alegato durante el juicio, había remarcado que “toda la evidencia conducía en una única dirección: la responsabilidad del acusado”.

Un caso marcado por giros judiciales

La investigación del asesinato de María Marta García Belsunce pasó por varias instancias judiciales a lo largo de más de dos décadas. En un principio, la fiscalía a cargo de Diego Molina Pico sostuvo que el crimen fue cometido por su esposo, Carlos Carrascosa, quien fue condenado en primera instancia, pero años después absuelto.

Pachelo, exvecino de la víctima, fue señalado desde el inicio por la familia, pero recién en 2022 enfrentó un juicio por el asesinato. A pesar de la contundente acusación fiscal, el Tribunal Oral lo absolvió por mayoría. Sin embargo, tras la apelación, la Cámara de Casación revocó esa absolución y ahora confirmó la prisión perpetua.

Qué opciones le quedan a Pachelo

Con la confirmación del fallo, la defensa de Nicolás Pachelo solo podrá recurrir a la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires y eventualmente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Hasta que esas instancias no fallen, la sentencia no quedará firme, aunque la posibilidad de revertir el fallo es mínima.

Además de la condena por homicidio, Pachelo ya había recibido en 2022 una pena de nueve años y seis meses de prisión por seis robos en barrios privados de Pilar y Berazategui entre 2017 y 2018. Su situación judicial, por lo tanto, se agrava aún más.