Desregulan el turismo en parques nacionales para fomentar la competencia
Las resoluciones 61/2025 y 62/2025, fueron publicadas en el Boletín Oficial. ¿Cuáles son los objetivos de la medida? simplificar los registros con el fin de reducir las gestiones administrativas y fomentar una mayor transparencia y más competencia en la prestación de servicios.

El Gobierno nacional oficializó medidas de desregulación del turismo dentro de los 39 parques nacionales que existen en Argentina.
Las resoluciones 61/2025 y 62/2025, fueron publicadas en el Boletín Oficial. ¿Cuáles son los objetivos de la medida? simplificar los registros con el fin de reducir las gestiones administrativas y fomentar una mayor transparencia y más competencia en la prestación de servicios.
Un punto relevante de la resolución es que impulsa la eliminación de la obligatoriedad de contar con guías de turismo habilitados para recorridas en los parques nacionales. Con esta batería de medidas, el Ejecutivo buscaría bajar los costos para los turistas en el acceso a determinados servicios y travesías, mediante una mayor competencia de oferentes de servicios.
El documento oficial realza que el objetivo principal de la Administración de Parques Nacionales (APN) es el de “diseñar, conducir y controlar la ejecución de las políticas necesarias para conservar y manejar los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales existentes y las que eventualmente se incorporen, con el objeto de asegurar el mantenimiento de su integridad”.
Por su parte, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que las resoluciones “instauran un nuevo modelo que impulsa una oferta amplia, competitiva y diversa, acorde a distintas preferencias y niveles de calidad. En definitiva, nos devuelve la libertad de poder elegir cómo, con quién y a qué precio disfrutar nuestros parques”.
También te puede interesar
-
Venezuela recibió al primer criminal de "peso", deportado de Estados Unidos
-
Aumentan los casos de gripe aviar en gatos que pueden ser letales
-
Así se estrelló el primer cohete orbital europeo segundos después de despegar
-
Salvaje intento de femicidio en Río Gallegos: atacó a golpes y patadas a su expareja
-
El 74% de los argentinos dice estar "familiarizado" con el autismo pero es "insuficiente"
-
Por qué Nissan dejará de fabricar autos en la Argentina
-
Becas Progresar: abrió la inscripción, hasta cuando hay tiempo
-
Ciudadanía italiana: todos los detalles de los cambios implementados
-
Fuerte terremoto en Birmania dejó muertos, heridos y desaparecidos
-
Paraguay registró su menor nivel de pobreza desde 1997