La NASA encontró en Marte evidencia que demostraría que hay vida
Tras décadas de investigaciones, la NASA descubrió que en Marte hay tres compuestos orgánicos que en la Tierra, suelen estar asociados a la vida.

Tras décadas de investigaciones, la NASA descubrió que en Marte hay tres compuestos orgánicos que en la Tierra, suelen estar asociados a la vida. Esto revolucionó a la comunidad científica que sigue atenta a los próximos descubrimientos que puedan revelar más sobre el misterioso pasado del planeta rojo.
La muestra en cuestión proviene de una roca perforada en el cráter Gale, específicamente en la región conocida como Bahía Yellowknife, que hace 3.700 millones de años fue un fondo lacustre.
El impactante hallazgo quedó registrado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias. Los científicos encontraron tres tipos de alcanos: decano, undecano y dodecano, compuestos químicos que combinan átomos de carbono e hidrógeno en secuencias de diez, once y doce unidades, respectivamente. Aunque su origen exacto sigue sin respuesta, su existencia en Marte desafía la idea de que la química orgánica en el planeta rojo haya sido rudimentaria.
Los ácidos grasos, de los cuales derivan los alcanos, son esenciales para la vida tal como la conocemos en la Tierra. Sin embargo, los científicos advierten que estos compuestos también pueden surgir a través de procesos abióticos, como la interacción de agua con minerales o la descomposición de meteoritos primitivos. Esto significa que, aunque el hallazgo es prometedor, no es una confirmación definitiva de vida en Marte.
También te puede interesar
-
Comenzaron los aranceles "recíprocos" que impuso Donald Trump
-
Una mujer cuadripléjica volvió a hablar tras 18 años gracias a la Inteligencia Artificial
-
Argentina concretó su primera exportación de gas a Brasil a través de Bolivia
-
Una mujer perdió una pierna tras quedar atrapada en la puerta del subte B
-
Venezuela recibió al primer criminal de "peso", deportado de Estados Unidos
-
Aumentan los casos de gripe aviar en gatos que pueden ser letales
-
Así se estrelló el primer cohete orbital europeo segundos después de despegar
-
Salvaje intento de femicidio en Río Gallegos: atacó a golpes y patadas a su expareja
-
El 74% de los argentinos dice estar "familiarizado" con el autismo pero es "insuficiente"
-
Por qué Nissan dejará de fabricar autos en la Argentina