Cambio climático: los seguros en alerta por pérdidas millonarias
Según el informe, el 20,5% del crecimiento de las primas mundiales hasta 2040 se deberá al cambio climático, aquellas aseguradoras que protegen propiedades serán las más afectadas.

Los desastres naturales avanzan en todo el mundo, y en los últimos años causaron pérdidas por 300 mil millones de euros a las aseguradoras a nivel global.
Esta cifra fue publicada en el informe "El futuro de los seguros 2025 -2026: como crecer y liderar en un mercado en transformación".
Según el informe, el 20,5% del crecimiento de las primas mundiales hasta 2040 se deberá al cambio climático, aquellas aseguradoras que protegen propiedades serán las más afectadas.
Por esta razón, las compañías rediseñan su cobertura para hacerle frente al aumento de la siniestralidad. Sin embargo los efectos del cambio climático también afectará al sector turístico y los seguros de viaje.
Aunque la industria tiene capacidad para absorber pérdidas individuales, la combinación de múltiples eventos podría representar un riesgo, como crisis económicas, y catástrofes naturales, además de inflación social y los litigios masivos, están aumentando la frecuencia de los reclamos lo que se traduce en mayores costos y primas más elevados, para los asegurados.
También te puede interesar
-
Buenos Aires, una de las ciudades más caras de la región para vivir
-
Qué hacer si el celular se te moja
-
Alerta meteorológica por tormentas: cuáles son las provincias afectadas
-
Se pegó un tiro el mismo día que el asesino de su hijo fue condenado
-
¿Cuáles son los países que mejor pagan en Europa?
-
Bolivia: enfrentamiento entre indígenas y menonitas por las tierras
-
Declaran el toque de queda tras el asesinato de trece mineros en Perú
-
Traficaban seis monos bebés escondidos en su ropa interior
-
Se registraron 235 conductores alcoholizados tras megaoperativo en Panamericana
-
Denunció que fue abusada sexualmente en pleno vuelo: todos los detalles