Santoro apunta a criticar la gestión PRO y a Milei a la vez
El candidato del PJ porteño logró unir a distintos espacios del kirchnerismo y el peronismo. Prepara una campaña a dos bandas: por un lado será durísimo con el Gobierno porteño de Jorge Macri, en especial lo que refiere a empresas concesionarias. Por el otro pretende no descuidar el voto antilibertario porteño.

Ahora Buenos Aires, la lista del PJ porteño que encabeza Leandro Santoro para las próximas elecciones legislativas de la Ciudad, tiene un par de ejes definidos sobre qué camino tomar en la campaña. Hablar de lo que generó el PRO en el territorio porteño sin descuidar las críticas a Javier Milei.
Es que en la fuerza opositora creen que la aparición en el tablero electoral del vocero presidencial, Manuel Adorni, con una motosierra en la mano implicó nacional una campaña que a priori iba a estar destinada a hablar de temas puramente locales. Por lo cual, los cuestionamientos al gobierno nacional estarán a la orden del día en las apariciones de Santoro aunque también estará su sello: brindar propuestas.
La interna a cielo abierto del Partido Justicialista en la provincia de Buenos Aires no tiene eco en la Ciudad por el momento. Aunque aparecieron ruidos al momento de cerrar listas, especialmente en la calle Azopardo 802, sede de la CGT. En el movimiento obrero aspiraban con tener al menos un lugar entre los diez primeros de una nómina que encabeza Santoro.
El deseo no tuvo contraste en la negociación final, lo que llevó al sindicalismo a señalar por lo bajo que el armado que competirá el próximo 18 de mayo con las siglas ABA no es representativo del Partido Justicialista. “Es la lista de Cristina Kirchner y quedaron varios sectores afuera, no solo la CGT: los movimientos sociales jugarán con Juan Manuel Abal Medina por ejemplo”, remarca una voz de un gremio de peso.
No obstante, en ABA intentan no escalar el conflicto y prometen que no habrá cruces con el gremialismo. Las energías estarán concentradas en los mensajes “positivos” de la campaña, en evitar dar señales “triunfalistas”, más allá de los sondeos que lo ubican primero al postulante a la Legislatura local, con una consigna para los propios: dejar de agitar la posibilidad de una victoria que espante al votante que elige al PJ sin convicción pero que si ve a la fuerza cerca del triunfo puede elegir otra alternativa. Santoro, por lo pronto, expresó: “Tengo la suerte de que los peronistas de la Ciudad me quieren y reconocen mi identidad. Pero no soy afiliado del PJ, como tampoco soy afiliado a la UCR”.
También te puede interesar
-
Elecciones legislativas en CABA: desde cuándo rige y qué no se puede hacer durante la veda electoral 2025
-
Encuesta: a 5 días de las elecciones en CABA, la mayoría quiere usar su voto para ponerle un freno a Milei y Jorge Macri
-
"Viva la libertad, carajo": Mirtha Legrand se cruzó con Javier Milei en un desfile de Piazza y exclamó el lema libertario
-
Elecciones legislativas: "Cuando baja la participación, sufre el peronismo"
-
Polémica en Carlos Paz: aprueban construir un hospital provincial frente a un basural
-
Mauricio Macri y Silvia Lospennato contra La Libertad Avanza: "Confunden el adversario"
-
Flavia Royón, diputada electa: "Salta quedó libre de kirchnerismo y macrismo”
-
Sindicatos de aceiteros, bancarios y estatales cierran filas de cara al Gobierno
-
"La estrategia del abogado de la señora Kirchner es una estrategia de dilación"
-
Cavalieri se pone firme y dice que los empleados de Comercio cobrarán la paritaria acordada