Senado: la oposición logró quórum y se acerca a rechazar los pliegos de García Mansilla y Lijo
En una jugada fuerte que tendrá consecuencias en la relación con el Gobierno, Macri ordenó dar quórum y votar en contra de los jueces postulados para la Corte Suprema. Además, Mayans asegura tener consenso en su bloque. El radicalismo y los gobernadores se cansaron de las maniobras del oficialismo.
Con 38 senadores presentes, este jueves desde las 14 horas, el Senado debate en sesión los pliegos de los jueces postulados por el gobierno para la Corte Suprema de Justicia, Manuel García Mansilla (que ya asumió por decreto) y Ariel Lijo. En una maniobra a contrarreloj, el gobierno nacional presionó para tirar abajo la sesión. Minutos antes, se conoció que tanto Cristina Kirchner como Mauricio Macri ordenaron a sus bloques de UxP y PRO de dar quórum y votar en contra de ambos pliegos.
Mientras tanto, el radicalismo definía la situación individual de cada uno de sus senadores. Sólo Martín Lousteau y Pablo Blanco terminaron dando quórum.
El cordobés Luis Juez anticipó a este medio que a pesar del pedido de Macri, no bajaría a la Cámara Alta para debatir sobre los magistrados para el máximo tribunal. Quienes sí bajaron del PRO fueron Alfredo De Angelis y Victoria Huala, además del exlibertario Francisco Paoltroni. Además, hubo 32 senadores de UP. Se necesitaban 37 senadores para dar quórum y dos tercios para poder rechazados o aceptados por el Senado.
Desde el interbloque peronista, José Mayans aseguró que hay acuerdo para votar en contra. Los pliegos ya obtuvieron dictamen de la Comisión de Acuerdos. Una vez logrado el quórum, ingresaron el resto de los legisladores de LLA, UCR y PRO.
Vale recordar que esta sesión tan importante para el gobierno será un nuevo episodio donde la Vicepresidenta, Victoria Villarruel, titular de la cámara de senadores, estará ausente debido al viaje de Javier Milei a Estados Unidos. Por ello, la vice queda a cargo en el Ejecutivo, y la sesión en manos del presidente provisional, Bartolomé Abdala, algo que generó tranquilidad en Casa Rosada. La posición de Villarruel sobre el juez lijo también es pública y es que está en contra de su designación.
"Ante las operaciones de la casta y la vieja política, no está de más aclarar que dado el viaje de Milei a USA, me encuentro en ejercicio de la Presidencia. Por lo cual, la sesión del Senado será conducida por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala", anunció Villarruel desde sus redes sociales. De esta forma, continuó, "lo que ocurra en la sesión lo decidirán los senadores como corresponde al Poder Legislativo en su función institucional".
También te puede interesar
-
¿Milei 2025 es Macri 2017 o 2018?
-
La emergencia carcelaria en foco: entre el “cheque en blanco”, los 26 años del PJ y la “obstrucción” opositora
-
Emergencia penitenciaria: La delegación de facultades en el foco de la discusión
-
En medio de la turbulencia, el peronismo cordobés intenta reconfigurarse
-
La “batalla cultural” dejó a Milei a contramano en las encuestas nacionales
-
Córdoba en off: ánimos caldeados entre radicales por la “asesora fantasma”
-
"Bajate o te bajamos": amenazaron de muerte a un candidato de la Coalición Cívica en Jujuy
-
Algarabía del Gobierno por el levantamiento del cepo: "El penal de Montiel en la final del Mundial"
-
Los proveedores de insumos para el agro celebraron la eliminación del cepo cambiario
-
Escándalo $LIBRA: Taiano va por los Milei, pero la jueza Servini demora