Jorge Macri suma a María Eugenia Vidal y a Diego Santilli para la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires
El jefe de Gobierno porteño apuesta a fortalecer el armado del PRO en la Ciudad a raíz de la tensión abierta con La Libertad Avanza en las elecciones locales. En ese marco, el diputado nacional y la exgobernadora bonaerense se suman a su equipo de trabajo en la campaña.
En medio de la tensión abierta con La Libertad Avanza (LLA) entre la posibilidad de avanzar en una alianza o competir separados, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, busca fortalecer su armado político al sumar a los diputados nacionales del PRO Diego Santilli y María Eugenia Vidal para la campaña de las Elecciones Legislativas 2025 en la Ciudad de Buenos Aires.
“Jorge Macri está sumando talento y músculo político a su armado en la Ciudad, amplía su equipo con personas experimentadas, prepara al PRO para los desafíos y retos políticos y electorales”, señaló una fuente cercana al gobierno porteño a PERFIL, acerca de la incorporacion de la exgobernadora de la Provincia de Buenos Aires y el ex vicejefe de Gobierno de la Capital Federal.
Triángulo de abrazos: en LLA festejaron, emocionados, la 'afiliación' de Santiago Caputo
Según la información, Santilli integrará la mesa chica directiva del alcalde porteño y Vidal aceptó el ofrecimiento para ser la Jefa de Campaña en la Ciudad de cara a la elección de los Legisladores locales.
Tras el cruce entre el presidente Javier Milei y el titular del partido amarillo, Mauricio Macri, por las condiciones necesarias para cerrar un acuerdo entre ambas fuerzas que quedó inconcluso. En esa línea, el primo del exmandatario concentra su atención en blindar la Ciudad, bastión histórico del PRO, que se ve amenazado por los libertarios que apuestan a expandir su alcance.
A fines del año pasado, Jorge Macri anunció el desdoblamiento de los comicios legislativos porteños con respecto a los nacionales y envió a la Legislatura un proyecto de ley para suspender las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) en el distrito. Poco más de un mes después, empezó a anunciar nuevas incorporaciones para cerrar las especulaciones ante el traspaso de algunos dirigentes del partido "amarillo" al espacio fundado por Milei.
Entre algunos ejemplos se encuentran los saltos de Diego Valenzuela, intendente del partido de Tres de Febrero; Néstor Grindetti, exjefe comunal de Lanús que estaba al frente de la Unidad de Asuntos Políticos del gobierno porteño; y Diego Kreavetz, que pasó de ocupar el puesto de secretario de Seguridad en la Ciudad a ser el número dos de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
En enero, Santilli había visitado Casa Rosada para reunirse con Eduardo “Lule” Menem -que asesora a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei-, la estrategia de la política nacional con el fin de avanzar en una alianza LLA-PRO, lo que con el tiempo parecería que comienza a disiparse, por lo menos en la Ciudad de Buenos Aires.
Por otro lado, la fuente destacó que “en general, el vínculo es bueno” con los dirigentes libertarios, aunque existen temas que "en los que ellos están en desacuerdo y las hacen públicas”. En ese sentido, añadió: “Es natural que ellos quieran tener poder y busquen meter a La Libertad Avanza en la Ciudad, pero nosotros nos cerramos solo a la Ciudad”.
Los roces entre Nación y la Ciudad
Aunque en términos generales la relación del PRO con La Libertad Avanza es "buena", el vínculo sumó un nuevo capítulo de tensión luego de que el jefe de Gobierno porteño cuestionara los dichos del Jefe de Estado en el Foro Económico de Davos, al hablar en contra de los homosexuales y el feminismo radical. "Me gustaría ver un Presidente que abogue más la unidad de la Argentina que por seguir instalando nuevas divisiones”, sostuvo el exintendente de Vicente López.
Días después, Jorge Macri presentó hoy un plan de inversión de $76.000 millones para mejorar la infraestructura, la tecnología y la calidad del servicio en los hospitales públicos de la Capital y lanzó: "Quiero ser bien claro. El sistema de salud en la Ciudad siempre será público, de calidad, universal, solidario y gratuito, para todos, pero con prioridad para los porteños”. En términos políticos, se trata de un debate que marca una diferencia con LLA.
Triángulo de abrazos: en LLA festejaron, emocionados, la 'afiliación' de Santiago Caputo
Por su parte, Karina Milei, que es la titular del partido fundado por su hermano, encabeza una fuerte campaña de afiliación para cerrar la personaría porteña y competir con el PRO. Este viernes, el espacio libertario difundió en las redes sociales la afiliación del super asesor presidencial Santiago Caputo, que junto a los hermanos Milei forma el denominado "triángulo de hierro" en la toma de decisiones gubernamentales.
El próximo sábado hará lo propio junto al vocero presidencial, Manuel Adorni, una de las figuras del Poder Ejecutivo con mejor imagen, en búsqueda de potenciar su presencia en el distrito y sumar adhesiones que le permitan "jugar" contra el oficialismo porteño en los comicios legislativos, luego de que el legislador Ramiro Marra, uno de los primeros dirigentes en acercarse a Milei, fuera expulsado de la fuerza.
En el Poder Ejecutivo parece que la estrategia consta en "vaciar al PRO por goteo", incentivando las migraciones desde el espacio fundado por Macri bajo la condición de que las listas serán encabezadas por referentes libertarios.
FP
También te puede interesar
-
Jorge Macri anunció un aumento en el presupuesto de Salud y Tecnología en la Ciudad
-
Referentes del PRO salieron al cruce de Javier Milei tras sus dichos contra el feminismo y la diversidad sexual
-
Jorge Macri, entre las fechas para las PASO y un nuevo método PRO
-
214 nuevos vagones y colectivos eléctricos: el plan porteño para transformar el transporte