Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri anunció refuerzos en Seguridad: $10 mil millones para mejorar alcaidías y dependencias policiales

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, también anunció que no se construirá una nueva alcaidía en Villa Soldati, ya que se avanzará en la construcción del Penal de Marcos Paz.

Jorge Macri Foto: GCBA

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri anunció este jueves 13 de febrero una serie de nuevas medidas e inversiones destinadas a reforzar la seguridad en el distrito en el marco de la "Agenda 2025: Buenos Aires Primero". Entre otras cosas, mencionó más inversión en cámaras, equipamiento, vehículos y la aceleración de la construcción del Penal de Marcos Paz.

"Estamos avanzando en otra de nuestras prioridades, que es la seguridad de todos los porteños. Trabajamos con mucha decisión para ser la Ciudad más ordenada y segura de la región. Queremos que haya orden y que los porteños se se sientan seguros", manifestó el funcionario.

Patricia Bullrich cruzó a Waldo Wolf por la fuga de presos: "Si no resuelve problemas, dedíquese a ser comentarista de televisión"

Macri indicó que la "Política Integral de Seguridad" de la Ciudad "se sostiene primero con una gran decisión política, de todo el equipo de Gobierno, y segundo, con fuerzas de seguridad profesional bien equipadas y con la vocación de cuidar la vida de los porteños".

El jefe de Gobierno porteño destacó que son 28.000 policías lo que diariamente "se ponen su uniforme y salen a trabajar sabiendo que corren un riesgo más alto que la mayoría" y que "ponen el cuerpo  y son la frontera entre el peligro y la seguridad".

El funcionario porteño agradeció el compromiso de los efectivos de la Policía de la Ciudad y sostuvo que cada vez que uno de ellos cae en cumplimiento del deber "es una pérdida de toda la sociedad". "No nos podemos ni imaginar el dolor que significa esa pérdida para sus familias, algo que nunca vamos a poder reparar", expresó.

Jorge Macri anunció la suspensión de la construcción de la Alcaidía Central en Villa Soldati.

Entre las primeras medidas mencionadas, el jefe de Gobierno de la Ciudad anunció la ampliación de la asistencia económica para las familias de los policías y bomberos caídos, la cual se hará efectiva más allá de si las víctimas llevaban puesto o no el uniforme al momento de ser abatidos.

Además, anunció también que cada hijo de un policía o bombero caído "pasa a ser hijo de la Ciudad de Buenos Aires", por lo que desde el Gobierno porteño se asegurarán vacantes para que estos puedan seguir estudiando en CABA y una beca hasta la mayoría de edad.

"Nunca antes la Ciudad destinó tantos recursos a la Seguridad", remarcó en términos presupuestarios e indicó que la inversión en Seguridad fue un récord, ya que se le destinó un 16,2% del presupuesto total, lo que se tradujo en "más vehículos, más equipamiento, cámaras y obras" con una "inversión histórica de más de $85.000 millones" en el Sistema Integral de Seguridad.

En cuanto a los vehículos, el funcionario porteño anunció la incorporación de "120 camionetas, 40 motos, 40 cuatriciclos, además de vehículos de despliegue como son 30 camiones y 6 minibuses". Mientras que en equipamiento destacó la incorporación de 100 pistolas táser a las "casi 600 armas de baja letalidad" que se utilizan actualmente.

Waldo Wolff arremetió contra Patricia Bullrich: "Ella sabe que miente"

Macri también destacó la incorporación de 1000 cámaras de seguridad a las 15 mil existentes que actualmente "cubren el 75% de la Ciudad y están conectadas con cuatro centros de monitoreo". Las mismas "incorporan tecnología de punta para el reconocimiento de prófugos con Inteligencia Artificial".

El jefe de Gobierno de la Ciudad también destacó la inversión de más de $10 mil millones para realizar obras y mejoras en diferencias dependencias policiales, incluyendo la finalización de la Comisaría Comunal N°7 del barrio de Flores.

Entre los anuncios realizados se destacó el reinicio de las obras del Penal de Marcos Paz, con el objetivo de "descomprimir comisarías y alcaidías" y la suspensión de la obra de la alcaidía en Villa Soldati, la cual se definió tras las quejas de los vecinos y el avance en el primer proyecto en base a un acuerdo con el Gobierno Nacional.

"Esto no es hablar de inversión, esto es hacerla. Si tenemos la tasa de homicidios más baja de los últimos diez años en la Ciudad de Buenos Aires es porque a nosotros la seguridad de los porteños y de quienes ingresan todos los días nos importa", concluyó.

Jorge Macri apuntó contra Axel Kicillof: "Luchamos en una frontera con una provincia descontrolada"

El jefe de Gobierno porteño también aprovechó la conferencia de prensa realizada para apuntar contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y cuestionó la gestión de Seguridad en la región, asegurando que la provincia es "tierra de nadie".

"Convivimos y luchamos en una frontera con una provincia descontrolada que es tierra de nadie, salvo el esfuerzo que hacen algunos intendentes, y la Ciudad es esa frontera para el delito", manifestó.

El funcionario sostuvo que "el kirchnerismo cree que el delincuente es la víctima, por eso no los detienen o los liberan" y remarcó: "Nosotros los buscamos y los vamos a detener las veces que sea necesario. Acá en la Ciudad delinquir no es gratis".

Inseguridad en el Conurbano: otros dos policías de la Ciudad fueron asaltados y heridos

En referencia a la fuga de presos que tuvo lugar el pasado domingo del Anexo A de la Alcaidía 6 de Caballito, aseguró que "es absolutamente inaceptable", motivo por el que ya se apartó a los responsables de dicha unidad. "No vamos a tolerar que un minúsculo grupo manche el uniforme", advirtió.

"Menos aceptable es que nuestros policías sean baleados casi a diario yendo y viniendo de sus casas en la provincia de Buenos Aires. No vamos a bajar los brazos en la lucha contra nuestro principal enemigo, el delito", cerró.

 

AS/ff