Javier Milei dijo que la sesión donde se expulsó a Kueider "es inválida" y que Villarruel sabía del viaje a Italia
"Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Poder Legislativo pero a la vez es Presidenta interina", sostuvo Milei. Y agregó: "Eso violenta la división de poderes".
El presidente Javier Milei se refirió este viernes a la polémica con Victoria Villarruel por su viaje a Italia. De acuerdo al libertario, la vicepresidenta debía ocuparse interinamente del máximo cargo del Poder Ejecutivo, por lo cual resultaría inválido que presida el Senado. Este jueves, con la presencia de Villarruel en la Cámara alta, se decidió expulsar a Edgardo Kueider, el legislador que fue encontrado con 200 mil dólares sin declarar en Paraguay.
Desde Europa, el mandatario mantuvo una entrevista con Luis Majul para El Observador. Allí, afirmó que Villarruel estaba a cargo del Ejecutivo mientras presidía la sesión de la Cámara Alta, lo que, aseguró, viola la división de poderes. Además, sostuvo que ella “supo 48 horas antes que él se iba de viaje", por lo que no debió ocupar la titularidad del Senado mientras él no estaba en el país.
En este sentido, explicó: “en el momento en que yo entro de viaje, automáticamente se produce la acefalía, entonces queda a cargo del ejecutivo la Vicepresidenta. Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Legislativo, pero al mismo tiempo es Presidente de la Nación interina. Eso violenta la división de poderes. La sesión es inválida. Igual se podría hacer nuevamente porque dados los números está claro que todos queremos a los Kueider afuera”.
Milei se mostró molesto con la situación y sentenció: que fue la Escribanía General de la Nación quien interactuó con la secretaria de Villarruel para notificarla: "El jueves que viajé, Adorni confirmó que yo estaba viajando a Italia a eso de las 12.30. Eso fue diseminado por todos los medios. Cuando yo termino de firmar, el escribano general de la Nación la llama a Villarruel y como no contestaba le escribieron a la secretaria y tampoco contestó. Habían sido notificados el día martes. ¿Por qué no se puede hacer lo que hizo? Argentina tiene un sistema republicano de gobierno, de pesos y contrapesos. El Ejecutivo no se puede meter con el Legislativo ni viceversa. Lo mimo pasa con el judicial”
Milei aprovechó también para destacar que su Gobierno "mejoró muchísimo la calidad de vida de los argentinos". Para él, “La gente está mucho mejor. El tema es que hay un problema de microclima, que yo lo entiendo, de tipos que le han errado sistemáticamente y se niegan a ver los resultados porque no pueden aceptar que se han equivocado. Entonces todo el tiempo redoblan la apuesta y dicen barbaridades. No puedo estar peleándome con todos todo el tiempo”.
Ficha limpia, otro proyecto oficialista estancado
Durante la misma entrevista, Milei fue consultado por la iniciativa de Ficha Limpia que quedó trunca en la Cámara de Diputados, y señaló: “Yo soy impulsor de la iniciativa. Hay cuestiones que pasaron en la sesión y cuestiones técnicas. En la sesión se sabía que no daban los números. Algunos de nuestros diputados, casi en un error infantil, se fueron. Pero si a los que había le suman los nuestros, tampoco se llegaba. Nadie dice que de Juntos por el Cambio faltaron 12. Y después hay algunos que, como fueron perseguidos políticamente, no les gustaba el proyecto"
Por este motivo, explicó que cuando ocurrió esto último, habló con Silvia Lospennato y le dijo: "hagamos un proyecto nuevo. Queremos Ficha Limpia con fair play, porque lo que pretendemos es que los chorros no estén adentro de la política". A su vez, aseguró que “"el proyecto como está ahora, deja afuera a los buenos y mete a los chorros". Sostuvo que "va en contra del objetivo de los argentinos". Por eso, pidió armar un proyecto "que contemple las trampas electorales que va a usar esta gente para evitar competir a los que pueden ganar”.
El gobierno italiano le otorgará la ciudadanía a Javier Milei durante su viaje a Roma
Este jueves 12, y por un voto de diferencia, fracasó otra vez el intento de aprobar la ley de “ficha limpia” en la Legislatura porteña. El kirchnerismo y la izquierda bloquearon el proyecto que impulsaban Pro, la UCR, la CC y Confianza Pública, entre otros. Buscaban inhabilitar a quienes esten condenados por corrupción para que no puedan ser candidatos públicos.
TC / Gi/ cp
También te puede interesar
-
José Luis Espert, desatado contra los delincuentes: "Hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública"
-
Llaryora: "Es hora de eliminar las PASO"
-
Presos "de alto riesgo": el Gobierno les prohíbe el contacto físico y deberán recibir a los familiares en un locutorio
-
En medio del poroteo por la suspensión de las PASO, el Gobierno recibió a gobernadores por obras provinciales
-
Con el apoyo de diputados peronistas, el Gobierno consiguió el dictamen para tratar la suspensión de las PASO
-
Ernesto Tenembaum le respondió a Javier Milei por acusarlo de "defensor de pedófilos virtuosos"
-
El debate sobre las jubilaciones de privilegio: ¿Es posible revocar derechos adquiridos?
-
La oposición de JxC mide su golpe en el primer round de la pelea por el "impuestazo" de Llaryora
-
Tras la denuncia del Gobierno, Cristina Kirchner volvió a hablarle a Milei: "Deberías buscar un buen psicólogo"
-
Alberto Fernández dio detalles sobre Fabiola Yañez ante la Justicia: “En los momentos de embriaguez, ella se ponía violenta"