Javier Milei con el 'Gordo Dan': dijo que Cristina Kirchner tiene que estar presa, pero cuestionó el "exceso de gorilismo"
El presidente Javier Milei dijo que ya hay deflación y se refirió a Atucha III. "Vamos a make Argentina great again", prometió el mandatario y volvió a disparar contra la prensa.
Javier Milei asitió este miércoles por la noche al programa de streaming La Misa, conducido por el influencer de derecha, Daniel Parisini, conocido en redes como “El Gordo Dan”. El ciclo es transmitido por el canal web Carajo. El propio twittero había anticipado que el presidente iría hoy a su programa: “el miércoles viene el Javo a La Misa”, escribió. El show militante se emite de lunes a viernes de 21 a 23.
"¿Cómo estamos, Javi?", inició el influencer. "Haciendo el mejor Gobierno de la historia", respondió el mandatario entre risas. Milei comenzó la entrevista haciendo un repaso de su gestión y comparándola con algunas cuestiones llevadas a cabo con el mandato de Carlos Menem. En este sentido, aseguró que "si hoy se terminara el Gobierno, se trataría de la mejor época del país en sólo un año". Al poco tiempo, el presidente obsequió una estatua de su cara para agregar a la decoración del estudio. "Espero que los acompañe en el programa"; dijo.
La primera pregunta que lanzó Parisini fue sobre la inflación. "¿Cómo creés que va a comportarse de ahora en más?". Tras una explicación técnica, el mandatario aseguró que este mes se vivió un proceso de "deflación" en el país. De hecho, muchas de las cuestiones que mencionó en el programa fueron similares a su repaso llevado a cabo en la cadena nacional del martes 10 de diciembre.
Milei en su paso por La Misa
Su paso por "La Misa" no escapó a sus clásicas críticas a la oposición: "Sólo la izquierda puede ser tan tonta", sentenció, en referencia a las críticas que recibió su programa económico durante el primer año, refiriéndose a "un bruto delante de un micrófono que habla sin saber". También, aseguró que su plan "logró evitar una hiperinflación" y manifestó que "los mandriles tenían todo preparado para que haya saqueos". En este sentido, dijo que "querían que su Gobierno termine en enero".
A su vez, Milei justificó la suba en la pobreza durante su mandato y manifestó que "fue parte del sinceramiento de la pésima economía que venía del Gobierno anterior". Sobre este punto, indicó que "todo es producto de lo que hizo Massa". Promediando la hora de charla, pidió que se muestre un tuit de Ramiro Castiñeira en el que se mostraba un gráfico del PBI per cápita entre 2004 y 2025.
Cuando habló del veto a l presupuesto universitario, agradeció el apoyo del PRO: "Nosotros queríamos auditarlas, nada más. No puede usarse la plata para financiar partidos políticos, que es lo que venía pasando". También se refirió al fracasado proyecto de Ficha Limpia: "Como estaba conseguía el resultado opuesto al buscado. Se quiere no entren los chorros, pero el proyecto era totalmente opuesto", y acusó a sus aliados de tener "exceso de gorilismo". "Lo único que quieren es meter presa a Cristina", criticó.
Milei comentó las críticas por las promesas incumplidas, como el cierre del Banco Central: “Para exterminarlo, primero hay que sanearlo”, sostuvo. "Hay un 95% del ajuste que cayó sobre la casta". Otro de los mencionados fue Guillermo Moreno, a quien le adjudicó el mal manejo de los números del INDEC.
Durante el encuentro, Milei también criticó a FOPEA: "Buscan que haya monopolio de la palabra. El 85% de las cosas que circulan en medios son mentira, y ellos no actúan en consecuencia". A su vez, criticó a la periodista María Laura Santillán, a quien llamó "María Pauta Santillán", y aprovechó para destacar: "Qué podés esperar de ella, si es la ex de 'Tinturelli'", en referencia al CEO de Perfil, Jorge Fontevecchia. "Ese dice cualquier cosa. Se le subió la tintura a la cabeza".
Hacia las 22.30, Milei se calzó el guante hacia los periodistas: "Son como un océano, pero de un milímetro de altura. La deshonestidad intelectual es enorme. Las redes los dejaron en evidencia. Recortan la parte de la realidad que les conviene". También aseguró que si bien el puede hacer tabula rasa con algunos actores de la política, "no olvida ni perdona" nada de lo que le hicieron antes de asumir la presidencia.
Luego de las críticas —en las que no dejó ningún insulto afuera— reveló que su plan en desarrollar Atucha III, a la vez que buscarán trabajar con reactores pequeños que podrán comercializarse al exterior: "En toda esa carrera tecnológica, Argentina está 7 años adelantada al resto. Vamos a exportar reactores a lo pavote", prometió, tras anunciar su Plan Nuclear. Mientras intentaban ir cerrando la nota, que extendió el horario habitual del programa, Milei recordó el momento en que le comunicaron que había ganado las elecciones: "Lo único que pensé fue: las fuerzas del cielo".
Milei: "Lo que me pasó con Stallone no puede ser cierto"
Asimismo, el mandatario recordó lo que vivió durante su visita del mes pasado a Mar-a-Lago y comentó: "Lo que me pasó con Stallone no puede ser cierto. Yo no sabía que estaba atrás del escenario, pasé a dar el discurso y lo encontré ahí. Está de testigo Oría, ¡el flaco me reconoció! Me saludó y yo no podía creerlo, lo abracé. Fue un flash, después nos saludó cuando se fue. ¿Vieron lo del jugador de los Celtics? todo lo que pasó ahí es un delirio hermoso. Lo que se vio acá no llega ni al 5% de lo que pasó", dijo refiriéndose a Enes Freedom.
Tampoco faltaron los halagos para Donald Trump y Elon Musk, con quienes se reunió recientemente: "Fue increíble. Musk dijo cosas maravillosas. Es un tipo que entiende todo".
Cuando el Gordo Dan le agradeció al presidente por "todo lo que hace", Milei contestó: "Sólo estoy haciendo mi trabajo. Cuando fui por primera vez a Olivos y estábamos caminando por una de las calles con Alberto Fernández me dijo que él se sentía como un rematador mostrándole la casa al nuevo dueño. Yo le dije que era sólo un inquilino, de cuatro a ocho años. Me lo tomo como un laburo. Vine a bajar la inflación y terminar con la inseguridad. Me compremetí a eso y es lo que estoy haciendo".
Por último, desde el programa le obsequiaron al jefe de Estado una medalla de bronce "enviada a hacer por la comisión del Centenario" de la Patria, durante la presidencia de José Figueroa Alcorta. "La dama de la libertad tiene las cadenas rotas en una mano y la espada en la otra, simbolizando que la libertad se alcanzó mediante la lucha", destacó Parisini. Tras un largo rato escuchando ópera, Milei reveló que empezó a escucharla hace 15 años y opinó que las mejores obras del género son "Lucía de Lammermoor, de Donizetti y Norma, de Bellini". Al ser despedido, dijo: "Un honor, vamos a make Argentina great again".
Milei había defendido a Parisini por haberse nombrado "brazo armado de La Libertad Avanza"
El encuentro entre ambos se produjo luego de que Parisini encabezara en las últimas semanas el lanzamiento de la agrupación “Las Fuerzas del Cielo”, a las cuales calificó como “el brazo armado de Milei”.
Parisini ya había anticipado la asistencia del mandatario a su programa
La asistencia de Milei al programa había sido confirmada por el propio mandatario durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservador (CPAC). Allí, se comprometió no solo a reunirse en vivo con el influencer, sino que lo respaldó de las críticas que éste había recibido tras la polémica frase utilizada para referirse a la nueva agrupación que comanda.
"Miren la miserabilidad de los medios, que agarraron la frase, la cortaron, quitaron lo último y empezaron a compararnos con los hijos de remil puta que durante fines de los 60, inicios de los 70, mataban gente", dijo al respecto.
A pesar del guiño del presidente, que “El Gordo Dan” hablara de un “brazo armado” del presidente, generó mucho revuelo en redes sociales e, incluso, en sectores del mismo Gobierno. Fue por esto que Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, consideró que “no había lugar para nuevas polémicas” en medio del contexto de “buenas noticias económicas” que se está atravesando.
Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, desde el entorno de la funcionaria aseguraron que las declaraciones de Parisini “no eran necesarias en un momento en que la inflación baja, el riesgo país se desploma y los indicadores están dando bien”. “¿Para qué levantar el perfil?”, se preguntaron.
Milei dice que se terminó la recesión y el economista Dequino analiza algunas claves para el 2025
"Hace un tiempo una de mis declaraciones causó cierto revuelo en los medios de comunicación en la Argentina. Dije que formaba parte del brazo armado de La Libertad Avanza, de la Guardia Pretoriana del presidente Javier MIlei. También dije que estaba armado con el brazo más poderoso de toda la historia de la humanidad: el celular", comenzó.
En este sentido, continuó su descargo: "el celular no es un arma de destrucción masiva, sino un arma de instrucción masiva. ¿Por qué pienso que es un arma? La circulación de información tiene algo en común con el combate: es una competencia por la atención de las personas y por el espacio para promocionar las ideas. Es una batalla por las mentes", lanzó, lejos de pedir disculpas.
TC / Gi / ML