Garrochas y ruidos del agro en año electoral
Las tentaciones que vienen a los que buscan abandonar a Mauricio Macri. Pedidos en la UIF. El agro en llamas.
Quienes dentro del PRO resisten la embestida del Gobierno para sacarle dirigentes creen que las operaciones de posibles saltos provienen directo de Presidencia. Algunos están negociando. Otros esperando a ver como se desarrollan los próximos pasos de Mauricio Macri. En Casa Rosada corre la versión de una propuesta a Néstor Grindetti para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Es uno de los cargos que tuvo antes de ser jefe de gabinete, Guillermo Francos (a quien algunos insisten con plantear que está en la cuerda floja y su equipo volvió a desmentir a PERFIL).
El golpe perfecto, creen también, es coronar con el salto de Diego Santilli. Llevarse a quien fuera candidato a gobernador de Rodríguez Larreta es un deseo lilbertario. "Si viene él, trae consigo diputados, senadores. Sería un golpe anímico letal. Y si viene el 'colo' nos puede ayudar con Cristian (Ritondo)", sentencian. En ese armado está muy activo el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. A propósito de este último, comenzó a hacer ruido la sesión extraordinaria prevista para el próximo martes. Allí buscará vender tierras municipales para proyectos inmobiliarios. La campaña está en marcha.
Donde el ruido no cesa es en la Unidad de Información Financiera (UIF). Allí todos esperan el desembarco de Paul Starc como flamante titular del organismo tras la expulsión de Ignacio Yacobucci. El ahora jefe de la unidad antilavado llega de la mano de Santiago Caputo, que ya había puesto al vice Santiago Martín González Rodríguez. A través de sus delegados políticos, el acceso a información privilegiada es total. Es que desde esas oficinas se puede ver el movimiento de cada cuenta, prácticamente en tiempo real.
Diego Valenzuela: "Soy intendente por Milei”
Si bien la designación termina con un decreto del presidente Javier Milei, faltan audiencias y pasos burocráticos para el aval de quien será el nuevo hombre fuerte en un área sensible. Cuentan que ni bien estalló el escándalo por las sociedades offshore de Cristian Ritondo, se mostró interesada en el asunto la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. El enfrentamiento entre ambos es total. Allí, la funcionaria habría puesto especial atención al avance de la investigación.
En el sector agropecuario, como si se tratara de la antesala de Expoagro (11 al 14 de marzo) todos hablan de lo que sucede con las empresas del sector que están con problemas financieros. Y muchos creen que fue una estrategia para llevar adelante el vaciamiento de varias de ellas. Días atrás, una de las más apuntadas, Surcos, contrató a la consultora Columbus, especialista en procesos de reestructuración de deudas.
Default en el campo: SanCor, Los Grobo y Surcos pidieron concursos de acreedores
¿Sabían que era imposible pagar y sin embargo siguieron adelante? El lunes fue otro cisne negro. Es que la empresa fundada por la familia Grobocopatel que había entrado en default en diciembre pasado por una deuda de apenas 100 mil dólares y arrastró su controlada Agrofina, se sumó el default de unos 30 millones de dólares. La deuda total ascendería a algo más de 200 millones de dólares. Ese día informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que pidió la apertura del concurso preventivo "para posibilitar la continuación del negocio y el mantenimiento de la fuente de trabajo".
A ellas se sumó ahora la cooperativa láctea SanCor quien se presentó en concurso de acreedores en un juzgado de Rafaela. Se estima que la firma tiene deudas por alrededor de 400 millones de dólares. ¿El campo no la ve? Por las dudas la Sociedad Rural mantiene un estratégico silencio.
LT
También te puede interesar
-
Amnistía Internacional negó la noticia del pago de $ 200.000 a Lali Espósito difundida por libertarios
-
Reina: "Muchos ya le soltaron la mano a Cristina y Kicillof aparece como posible líder pero no termina de consolidarse"
-
La avanzada de “Los villarruelines”: la verdad sobre la renuncia de Claudia Rucci y la salida de otra funcionaria clave del Senado
-
Comenzó el tratamiento para la suspensión de las PASO: cuál es la postura de cada bloque
-
La monja Martha Pelloni dijo en El Vaticano que Loan Peña podría haber sido víctima de trata
-
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar un plus jubilatorio por "vivir" en zona austral cuando residía en CABA
-
El peronismo en riesgo: “Las encuestas indican que la fuerza de Milei se pueden quedar con PBA”
-
Luis Petri:“Los que hoy salen a marchar no dicen que los femicidios aumentaron durante el gobierno de Alberto Fernández”
-
EE.UU: negocia para frenar el tráfico de drogas y cruce de migrantes en la frontera con México
-
El gobierno de Kicillof cruzó a Milei por los "centros de hormonización": "Muestra ignorancia y homofobia"