El Gobierno apuesta a tener a sus candidatos para la Corte al 1º de marzo
La Casa Rosada buscará el consenso necesario para aprobar los pliegos de sus candidatos para el máximo tribunal. Pero no descarta decretos. El proyecto para modificar las penas del código penal.
El Gobierno afirma que la Corte Suprema “sí o sí” tendrá cinco miembros a partir del 1º de marzo con sus candidatos, Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. En principio, cree que ambos jueces tendrán el aval del Senado pero si ese escenario no es factible anticipan que habrá decretos para designarlos.
La furia de Javier Milei, la guillotina de Karina y la filtración que nunca tuvo que pasar
Como suele suceder hace varios meses, en Balcarce 50 saben que Lijo tendrá el visto de los senadores de Unión por la Patria aunque si eso no pasa, existirá un decreto. Misma situación se producirá con García Mansilla: si no aparecen avales, llegará al máximo tribunal mediante firma de Javier Milei.
En el oficialismo argumentan que la Corte no puede continuar funcionando, por una cuestión operativa, con solo 3 integrantes y deben completarla con dos miembros más. Vale destacar para aprobar los pliegos, cada magistrado postulante por el Gobierno debe reunir 48 voluntades, en caso de que la asistencia sea perfecta. Y Unión por la Patria tiene 34 integrantes, por lo cual su rol es decisivo.
Por otro lado, en La Libertad Avanza trabajan en un proyecto que modifica las penas del Código Penal. En concreto, hablan de que deben ser más severas y mencionan como ejemplo lo que sucede con la cadena perpetua, que no lo es ya que un condenado termina su condena en un plazo determinado.
En los casos de violaciones por ejemplo, se van a extender las penas. Ese proyecto, tal como adelantaron fuentes oficiales, será presentado en sesiones ordinarias. Hay más: Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, impulsa una iniciativa para que se construyan cárceles privadas.
A su vez, también hay una visión sobre la decisión de Donald Trump de aumentar aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio: afirman que el mandatario solo buscan colocar a todas las importaciones en un plan de igualdad y que Brasil presentará objeciones.
Gi
También te puede interesar
-
La Fiscalía pidió por segunda vez el sobreseimiento de Fernando Espinoza en la causa de abuso sexual
-
Javier Milei, Patricia Bullrich y Luis Caputo fueron denunciados por los incendios en la Patagonia
-
El Gobierno busca endurecer el Código Penal: elevación de penas y prisión perpetua firme
-
Fallo "Levinas": la Cámara Civil resolvió que las sentencias de sus salas no pueden ser revisadas por el Tribunal Superior porteño
-
Zamora y Schiaretti avanzan en un armado peronista no K
-
“Golpistas del fuego”: la definición del oficialismo a quienes provocaron incendios en El Bolsón
-
Incendios en la Patagonia: para Guillermo Francos, los mapuches son responsables
-
Radicales, duros contra Milei: “100 mil cordobeses cayeron en la pobreza en 2024”
-
Cavallo salió a responderle a Milei tras la decisión de echar a su hija de la OEA