LLA cuenta votos en Diputados para suspender las PASO: Milei dijo que fueron un "invento siniestro de Kirchner"
Los legisladores de La Libertad Avanza pidieron una sesión especial para debatir la propuesta. Para lograr la media sanción, se necesita una mayoría especial de 129 votos, por lo que la mira está puesta en la UCR, Encuentro Federal e incluso en Unión por la Patria (UxP).
La Cámara de Diputados oficializó hoy el pedido de sesión para el jueves próximo al mediodía, con eje central en el proyecto de reforma electoral que incluye la suspensión de las PASO, que el presidente Javier Milei definió en una entrevista como "un invento siniestro de Néstor Kirchner".
El pedido de sesión oficial fue formulado por el presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Gabriel Bornoroni, y otros legisladores de la bancada libertaria y del PRO. El temario incluye el proyecto de Juicio en Ausencia y ley de reiterancia.
En tanto, el oficialismo y sus aliados buscarán obtener dictamen de mayoría en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto que se realizará mañana desde las 14.
Una baja más para "Las fuerzas del Cielo": el "Gordo Dan" expulsó al influencer Marco Palazzo
Los números están muy ajustados de cara a la sesión, pero el oficialismo confía en conseguir en las próximas horas los votos que le faltan.
Para lograr la media sanción, se necesita una mayoría especial de 129 votos, por lo que la mira está puesta en la UCR, Encuentro Federal e incluso en Unión por la Patria (UxP).
Además de Bornoroni, firman el pedido de sesión especial los diputados nacionales Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz, Manuel Quintar, José Luis Espert, Romina Diez, Cristian Ritondo, Silvana Giudici, Damián Arabia, Hernán Lombardi, Alejandro Finocchiaro y Oscar Zago.
El gobierno define voto a voto la suspensión de las PASO 2025
El panorama todavía no está claro y dependerá en gran medida del saldo que arrojen las reuniones de los bloques de UxP y la UCR, que se desarrollaban a última hora de este lunes.
La UCR se encamina a dividirse, con los cinco radicales "con peluca" a la cabeza del pelotón de los legisladores que acompañarán la suspensión de las PASO.
En UxP tampoco hay una postura unificada, aunque la tendencia mayoritaria era la de oponerse al proyecto del oficialismo. La idea es dar el debate interno y salir de la reunión con una postura unificada, dijo la agencia NA.
"Después si algún gobernador quiere romper, es cosa de ellos. Pero no sería el espíritu dar libertad de acción", señaló el legislador peronista de una provincia del norte del país.
El Frente Renovador de Sergio Massa, que tiene ocho integrantes en la Cámara baja, se había expresado tiempo atrás a favor de eliminar las PASO, pero sostener esa postura y apoyar un proyecto de Javier Milei podría traerle un costo interno difícil de sobrellevar en el futuro inmediato.
La Cámpora, en tanto, se mantenía expectante de las señales que diera al respecto la referente del espacio, Cristina Kirchner.
En un primer momento, la ex presidenta vio en la supresión de las PASO una oportunidad de fortalecer su posición mediante el control de las listas del peronismo en los distritos más importantes, pero habría cambiado de parecer ante la amenaza del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de desdoblar la elección en ese distrito en caso de que se despejaran las primarias nacionales del calendario electoral.
En el lote de diputados que analizan la posibilidad de apoyar el proyecto del Gobierno se encuentran aquellos que responden a los gobernadores de Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja, Raúl Jalil, Gerardo Zamora y Ricardo Quintela, respectivamente.
El chaqueño Juan Manuel Pedrini, en tanto, tiene un proyecto presentado para suspender las PASO.
Otro bloque cuya definición será clave es Encuentro Federal, encabezado por Miguel Ángel Pichetto, bancada que también votará dividida.
Los cordobeses Juan Brugge, Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca y Alejandra Torres, quienes responden al gobernador Martín Llaryora, estarían dispuestos a suspender las PASO, al igual que el enterriano Francisco Morchio y el chubutense Jorge "Loma" Ávila.
En cambio, los bonaerenses Miguel Pichetto, Emilio Monzo, Nicolás Massot y Florencio Randazzo; los cordobeses Natalia de la Sota y Oscar Agost Carreño, el porteño Ricardo López Murphy y los santafesinos Mónica Fein y Esteban Paulón prefieren mantener las PASO y no tratar este tema en un año electoral.
El Frente de Izquierda, que en la última década viene utilizando la competencia de las PASO para salir fortalecida, votará decididamente en contra.
Hasta ahora el oficialismo cuenta con 39 votos -ya que Menem no vota y solo lo hace si hay desempate-, 34 del PRO (solo hay dudas con los larretistas Álvaro González y Héctor Baldassi), tres del MID, tres de Independencia (Tucumán), dos de Producción y Trabajo (San Juan) y los monobloquistas Paula Omodeo (CREO), Lourdes Arrieta (FE) y Osvaldo Llancafilo (MPN).
Milei, tras la marcha LGTBIQ+: "Me apena mucho que hayan sido usados mediante un video editado"
Además, LLA es optimista en sumar a los 8 de Innovación Federal, y los dos de Por Santa Cruz.
La suspensión de las PASO de agosto obligaría a los partidos o alianzas a determinar si organizarán elecciones internas con el padrón de afiliados para definir candidatos, o si en cambio buscarán consensuar las listas que se presentará en las elecciones legislativas de octubre.
El Gobierno quiere acelerar la sanción de la ley de reforma electoral ya que si se efectúan las PASO debe empezar cuanto antes el proceso de licitación para concretar esos comicios, y por eso priorizó el tratamiento de ese proyecto en las sesiones extraordinarias que vencen el próximo 21 de febrero.
El temario establecido para las extraordinarias contempla también los proyectos de Ficha Limpia, Juicio en Ausencia, Reiterancia, ley Antimafia y ley de quebrantos, y los pliegos a la Corte Suprema de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
NA / ds
También te puede interesar
-
Milei habló de Luis Novaresio: "Es una persona muy limitada que nunca pudo pensar afuera del molde del wokismo"
-
Encuesta: por primera vez, la inseguridad se ubica como la mayor inquietud de los argentinos
-
Milei dijo que lo sacaron de contexto, pero insistió: "La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso"
-
Ruskolekier: “Por cada secuestrado liberado, se han soltado más de 30 terroristas”
-
Milei se reencontrará con Elon Musk en una nueva cumbre de la CPAC en Estados Unidos
-
Festivales en modo electoral: Jesús María fue el epicentro libertario, Colectividades el km cero del PJ
-
"El costo político de la marcha en favor del colectivo LGBT+ para el Gobierno es nulo"
-
Carreño sobre la situación en el Congreso: "Si el Gobierno sigue sin consultar, será difícil lograr acuerdos"
-
Se diluye Victoria Villarruel: su imagen positiva perforó por primera vez el 40%