Denuncian que la Secretaría de Derechos Humanos retiró una foto de Néstor Kirchner quitando el cuadro de Videla
La Secretaría de Derechos Humanos retiró una gigantografía de Néstor Kirchner en el Colegio Militar, donde se lo veía ordenando la remoción del cuadro de Jorge Rafael Videla. La decisión, tomada previamente, se ejecutó horas antes de un recital en la ex ESMA.
Pocas horas antes del recital de Milo J en la ex ESMA, el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, dispuso el retiro de una gigantografía que mostraba al expresidente Néstor Kirchner ordenando la remoción del cuadro de Jorge Rafael Videla en el Colegio Militar.
La imagen evocaba el 24 de marzo de 2004, cuando Kirchner instruyó al jefe del Ejército a retirar los retratos de los dictadores Videla y Reynaldo Bignone, en un gesto simbólico que marcó un hito en la reapertura de los juicios por crímenes de lesa humanidad.
Aunque la decisión de retirar la gigantografía había sido tomada con anterioridad, la orden del exjuez se ejecutó este miércoles por la mañana en un contexto de tensión con los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos, tras sucesivos despidos, y con los organismos de derechos humanos que administran junto al Estado el predio donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura.
Abuelas de Plaza de Mayo confirmó que encontraron a la nieta número 139
El exsecretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, se manifestó al respecto en sus redes sociales. “Hoy el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños, ordenó quitar el cuadro de Néstor Kirchner bajando la foto de Videla en el Colegio Militar”, afirmó. Además, destacó que el cuadro representaba “un símbolo que representa el fin de la impunidad y el comienzo de una nueva etapa de persecución a los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en Argentina”.
En la misma publicación, Pietragalla aseguró: “Por más que se esfuercen, la historia no se borra: hoy son más de 1.200 los condenados gracias a las políticas de memoria, verdad y justicia impulsadas por Néstor y Cristina Kirchner”.
El cuadro de Kirchner había sido colocado en el marco de las políticas de memoria implementadas por su gobierno, luego de ordenar en 2004 la remoción del retrato de Videla en el Salón de Honor del Colegio Militar de la Nación. La decisión de retirarlo ahora marca un nuevo posicionamiento del actual gobierno respecto a la memoria histórica y el legado de los juicios por delitos de lesa humanidad.
Al cierre de esta nota desde la Secretaria de Derechos Humanos no respondieron a los llamados de Perfil.com
NG/fl