Fuga de presos: detuvieron a la novia del prófugo de una comisaría de Retiro e investigan a dos policías
Las autoridades sospechan que la mujer fue cómplice de su pareja y dos de los oficiales de la dependencia se encuentran bajo investigación para determinar su accionar en la fuga. El delincuente continúa prófugo.
La novia del preso que se fugó de la Comisaría Vecinal 1D, ubicada en el barrio porteño de Retiro, fue detenida por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires este domingo por la noche. A su vez, la División Autónoma de Asuntos Internos investiga a dos de los oficiales de la alcaldía por su accionar.
La mujer, de la que aún se desconoce su identidad, está acusada de haber sido cómplice del preso que se dio a la fuga en la tarde del domingo en la comisaría ubicada en Lavalle al 400. Por su parte, los dos agentes de la fuerza de seguridad porteña que son investigados para determinar qué rol cumplieron durante el momento de la fuga fueron demorados.
De acuerdo a un comunicado publicado por el Ministerio de Seguridad de la Ciudad, el detenido, identificado como Wilson Marcelo Ramírez Ríos, se dio a la fuga durante el horario de visita a través de una ventana. Hasta el momento, los investigadores no indicaron cuál fue la participación de la novia del preso en la fuga.
El evadido, de nacionalidad peruana, permanecía detenido desde el pasado 13 de enero por encubrimiento agravado, falsificación de documentación pública y resistencia a la autoridad.
Wilson Marcelo Ramírez Ríos continúa prófugo
Fuentes policiales informaron que Ramírez Ríos es de tez trigueña, mide 1.65 metros y vestía una musculosa azul y pantalón negro corto al momento del escape.
Según la cartera a cargo del ministro Waldo Wolff, la Policía de la Ciudad trabaja junto al área de Investigaciones desde el Centro de Monitoreo para dar con el paradero del delincuente, mientras crece la preocupación por la falta de espacio en la comisaría y la demora en el traslado de presos al Servicio Penitenciario Federal.
La creciente tensión por las reiteradas fugas de presos
El caso de Ramírez Ríos se da solo una semana después de la fuga más reciente. El domingo 9 de febrero, seis delincuentes detenidos en la Alcaidía 6A de Caballito, ubicada en Díaz Vélez al 5100, escaparon por la puerta principal.
Según la investigación, los presos lograron escapar al maniatar al jefe del servicio y a otro oficial policial y quitarles sus celulares. Luego, salieron por el frente de la comisaría y cruzaron la avenida. Como en el caso de Ramírez Ríos, la fuga se dio durante el horario de visita y se investiga la posible complicidad de funcionarios de la Comisaría 6A.
Dos de ellos fueron recapturados en las inmediaciones de la dependencia, mientras que cuatro se escaparon en dirección a Lanús en un taxi que estaba estacionado a metros de la alcaldía.
El tercer preso recapturado, identificado como Axel Eduardo Ríos, estaba acusado de robo y fue hallado en la vivienda de un familiar en Monte Grande este jueves como parte de una investigación que llevó adelante personal de la Brigada Capturas 14 de la Policía de la Ciudad. Estaba escondido en la vivienda de un familiar, y lo interceptaron mientras se dirigía a una panadería.
La fuerza de seguridad porteña continúa con el operativo para dar con los tres delincuentes que aún continúan prófugos, entre quienes se encuentra Eduardo Ajalla Cabrera, acusado de homicidio. El taxista que ayudó a los delincuentes a escapar fue identificado y fue puesto a disposición de la fiscalía.
La problemática de los detenidos en comisarías porteñas forma parte de la agenda pública debido a las reiteradas fugas de detenidos y la sobrepoblación en las dependencias y genera roces entre el gobierno de la Ciudad y el nacional.
Waldo Wolff y Patricia Bullrich
A fines de 2024, luego de que 17 presos se escaparan por un boquete de una dependencia en Liniers, el Ministerio de Seguridad porteño removió a la cúpula policial y sustituyó a dos altos funcionarios: Sebastián Velar, responsable civil del ministerio, y Martín Ochoa, quien se desempeñaba como director de Alcaidías. Este último fue reemplazado por Germán Goris.
Desde el Ministerio de Seguridad argumentan que la situación se debe a una “pesada herencia con más de 2300 presos federales alojados en comisarías y alcaidías porteñas”. Wolff, al mando de la cartera, responsabilizó al Gobierno nacional y señaló que los delitos de robo no fueron transferidos a la Ciudad y corresponden al Servicio Penitenciario Nacional.
Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, apuntó contra su par porteño y aseguró que la Ciudad “debe hacerse cargo de sus presos y cambiar los procedimientos”.
En medio de la polémica, Waldo Wolff fue citado por el bloque de Unión por la Patria de la Legislatura porteña para brindar explicaciones sobre la fuga de presos este martes 18 de febrero.
TV/ff
También te puede interesar
-
Nueva fuga en una cárcel porteña: se escapó un preso de una comisaría en Microcentro
-
Wolff y Bullrich se siguen "tirando con presos": el porteño dijo que la ministra "miente de manera violenta"
-
Waldo Wolff arremetió contra Patricia Bullrich: "Ella sabe que miente"
-
Superpoblación en cárceles porteñas: aceleran la expulsión de 150 presos extranjeros