El Pase: la curiosidad como motor de la inteligencia
En el pase de sus programas, Marcelo Longobardi y Jorge Fontevecchia observaron la pérdida de la curiosidad y el volumen del conocimiento a partir de los conceptos del investigador César Milstein.
Marcelo Longobardi y Jorge Fontevecchia compartieron el pase entre Longobardi y Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (AM 1190) y dialogaron sobre el concepto de inteligencia más allá del coeficiente intelectual y la importancia de la apertura mental.
En este sentido, Jorge Fontevecchia contrapuso las clásicas definiciones de inteligencia con las nuevas versiones que sugiere la psicología en la actualidad a partir del fragmento de un discurso del Premio Nobel César Milstein, quien dijo: “La mejor manera de entusiasmar a un niño aprender una nueva tarea es convencerlo de que es una nueva aventura porque la curiosidad es uno de los motores de la evolución biológica”.
Además, Longobardi contrastó las nuevas visiones de la inteligencia -como aquellas que plantean ampliar el concepto y agregar características a la creatividad, la adaptabilidad y el pensamiento crítico- con el término “hipnocracia”, que sugiere que nos hemos vuelto “zombies hipnotizados”, lo opuesto a una persona curiosa.
“Hacerse preguntas implica un esfuerzo cognitivo. ¿Esa pérdida de deseo de pensar es por comodidad o por un embrutecimiento que produce el sistema comunicacional actual?”, se preguntó Fontevecchia.
TV/fl
También te puede interesar
-
Mercados mundiales, Caputo y elecciones: mirá el programa de Marcelo Longobardi del lunes 31 de marzo
-
Kyle Chayka: “Ahora vemos cómo los principios de Milei se trasladan al gobierno de Estados Unidos”
-
Oposición: en busca de la autoestima perdida
-
Línea Directa: charla exclusiva con Marcelo Longobardi para analizar "las locuras de Milei, Trump y el periodismo argentino"