La Comisión Nacional de Valores absolvió a Leonardo Cositorto aunque continuará preso por estafa
La entidad concluyó que el empresario "no configuró un obrar contrario a las normas" ya que no concretó ninguna operación con valores negociables y y no violó la ley de mercado de capitales.
Leonardo Cositorto fue absuelto este martes por la Comisión Nacional de Valores (CNV) al igual que Generación Zoe y la Universidad del Trading, argumentando que no se infringió la Ley de Mercado de Capitales. De todas formas, el empresario continúa preso en Corrientes acusado por estafa y asociación ilícita.
Tras una investigación para determinar si el empresario realizó indebidamente "captación de ahorro público y asesoramiento en materia de mercado de capitales" la CNV concluyó que ni él ni las empresas por las que accionó operaron con bonos, acciones u otros valores negociables, de modo que no corresponde aplicarle sanción alguna.
La entidad señaló que tampoco hubo oferta de asesoramiento de forma irregular, dado que todo el accionar delictivo se llevó a cabo empleados depósitos de dinero y criptomonedas. Si bien señalaron que Cositorto no era dueño de una Alyc ni tenía habilitación para operar como afirmaba, este no concretó ninguna operación con valores negociables.
La absolución fue determinada por la CNV argumentando que no se encontraron pruebas suficientes para aplicar alguna penalidad sobre las infracciones imputadas.
"No implica, bajo ninguna circunstancia, que las acciones denunciadas y en trámite en sede judicial no puedan constituir delitos penales", aclararon desde la entidad a Infobae y señalaron que solo se limitan a "evaluar y, en su caso aplicar sanciones, por hechos que constituyan infracciones en el marco de la normativa y procedimientos propios y comprendidos en la ley del mercado de capitales y su reglamentación".
En los considerandos de la resolución se indicó que "prima facie el material recabado previo a la intimación al cese y a la subsecuente instrucción de sumario, daba indicios de una posible captación de ahorro público a través de elementos y mecanismos cuyo control y regulación reposan sobre esta CNV".
"No obstante, a raíz de un exhaustivo accionar, acorde con las circunstancias de autos y, finalizada la tramitación sumarial a través de la búsqueda de la verdad material que siempre ha de primar en todo procedimiento administrativo, se concluyó que la conducta observada no configuró un obrar contrario a las normas en lo que hace al marco de competencia del Organismo", se concluyó en la resolución.
Cositorto continuará preso en Corrientes
El empresario aún tiene causas abiertas en cuatro provincias y este martes se reanudó el juicio por estafa en el Tribunal Oral Penal de Goya, caso en el que también se encuentran imputados Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina.
Previamente, la fiscal Juliana Companys en Villa María, Córdoba, solicitó llevar a debate oral la causa principal contra el acusado de liderar una asociación ilícita, considerando su papel en la organización cuyo objetivo era estafar bajo un esquema piramidal, y de cometer estafas reiteradas en perjuicio de 295 damnificados, dado que habría inducido a error a un gran número de víctimas.
AS./fl
También te puede interesar
-
Generación Zoe: Cositorto anuncia matrimonio mientras espera el juicio
-
Leonardo Cositorto apuntó contra Javier Milei: "¿Por qué estoy preso yo y él no?"
-
Cositorto en el juicio: "Soy el primero que le quiere pagar a la gente, pero no nos dejan trabajar"
-
Fiscal Companys sobre el caso Generación Zoe: “La nulidad de la elevación a juicio favorece a los estafadores”