Volodímir Zelenski aseguró que “dejaría la presidencia a cambio de que Ucrania ingrese a la OTAN”
Durante una rueda de prensa celebrada en Kiev, el mandatario ucraniano le pidió a Trump “comprensión mutua” tras cumplirse este lunes 24, tres años de la invasión rusa y le exigió que “brinde garantías de seguridad concretas” para ayudar a su país.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski en las últimas horas aseguró que “dejaría la presidencia a cambio de que Ucrania ingrese en la OTAN. Si hay paz, si realmente necesitan que deje mi puesto, estoy listo”. Y enfatizó que “no tengo ninguna intención de aferrarme al poder durante décadas”, en un claro mensaje hacia Donald Trump que lo había calificado de “dictador” por no haber celebrado elecciones.
Durante una rueda de prensa celebrada en Kiev, el mandatario ucraniano le pidió a Trump “comprensión mutua” tras cumplirse este lunes 24, tres años de la invasión rusa y le exigió que “brinde garantías de seguridad concretas” para ayudar a su país.
Por su parte, Estados Unidos consideró “poco realista” una adhesión a la Alianza del Atlántico Norte, ya que en ese caso Rusia no aceptaría poner fin a las hostilidades.
Negocianes para un alto el fuego
Zelenski subrayó la importancia de contar con un compromiso claro de apoyo por parte de EEUU en caso de un acuerdo de paz, para proteger a Ucrania de toda futura agresión rusa en caso de que se concretase un posible alto el fuego.
El jefe de Estado de la nación europea se mostró dispuesto a viajar al territorio norteamericano para reunirse con Donald Trump y, así fortalecer el diálogo entre ambos países en un escenario de intento de negociaciones. El mandatario ucraniano reafirmó su disposición a firmar el acuerdo propuesto por EEUU sobre el reparto de los recursos naturales de Ucrania, que contempla una división del 50% entre ambos países.
No obstante, acentuó: “No firmaré nada que tenga que ser pagado por generaciones y generaciones de ucranianos”, al tiempo que reclamó el derecho de Ucrania a establecer sus propias condiciones en las negociaciones
Volodimir Zelenski: "Trump vive en una burbuja de desinformación"
Zelenski propuso que la Unión Europea designe a un representante para participar en los contactos con Rusia
Volodimir Zelenski señaló la necesidad de que “los países de la Unión Europea y el Reino Unido participen activamente en las negociaciones con Rusia”, debido a la magnitud del auxilio proporcionado a Kiev por parte de la UE a lo largo de la guerra.
En relación con ello, el líder ucraniano puntualizó precisamente a Alemania, como uno de los principales contribuyentes en materia de defensa bélica del ‘Viejo Continente’ y refirió a su importancia en la colaboración internacional.
Zelenski propuso que la Unión Europea designe a un representante para participar en los contactos con Rusia
En las últimas horas del domingo, Zelenski informó que citó a una reunión cumbre en Kiev a 13 responsables extranjeros y a otros 24 representantes de gobiernos de la Unión Europea por videoconferencia y aspiró a que “puede que sea un punto de inflexión”.
El enojo de Zelenski con Trump: dijo que "no fue muy agradable" que llamara a Putin sin consultarlo
¿Qué funcionarios de los países integrantes de la Unión Europea estarán presentes este lunes en Kiev?
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se desplazará el lunes a Kiev, al igual que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien subrayó que había "hecho balance" de la situación con el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, quienes viajarán a Washington el lunes y el jueves respectivamente.
Fuente: AFP
PM
También te puede interesar
-
Yurii Klymenko: "La historia ha demostrado que apaciguar al agresor conduce a nuevas escaladas"
-
Trump llamó "dictador" a Zelenski por no celebrar elecciones y le insta a actuar para no quedarse "sin país"
-
Volodimir Zelenski: "Trump vive en una burbuja de desinformación"
-
El enojo de Zelensky con Trump: dijo que "no fue muy agradable" que llamara a Putin sin consultarlo