GUERRA EN UCRANIA

Rusia elogió a Estados Unidos por su "postura más equilibrada" y abre la puerta a cooperar en la extracción de tierras raras

El Kremlin destacó el respaldo de Washington a Moscú en la votación de una resolución sobre la guerra en Ucrania. El gobierno de Putin dejó abierta la posibilidad de futuros acuerdos económicos, aunque condicionados al fin del conflicto.

Vladímir Putin Foto: AFP

El Kremlin valoró la "postura mucho más equilibrada" de Estados Unidos respecto al conflicto en Ucrania en comparación con la de los países europeos. La declaración se produjo después de que Washington votara en contra de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que condenaba la agresión rusa y exigía el retiro inmediato de sus tropas.

"Vemos que Estados Unidos ocupa una postura mucho más equilibrada, que realmente ayuda a los esfuerzos que buscan un arreglo al conflicto en torno a Ucrania", afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su conferencia de prensa telefónica diaria.

Peskov se refirió a la resolución adoptada el lunes por la Asamblea General de la ONU, en el tercer aniversario del inicio de la invasión. El texto, respaldado principalmente por países europeos, "implora un fin rápido al conflicto" y "urge a una paz duradera" en Ucrania.

La resolución obtuvo 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones. Estados Unidos votó junto a Rusia y sus aliados Bielorrusia, Corea del Norte y Sudán. El documento critica a Moscú y enfatiza la integridad territorial de Ucrania y la inviolabilidad de sus fronteras.

Gerardo Werthein defendió el cambio de postura del Gobierno respecto a la guerra entre Ucrania y Rusia

En paralelo, Washington presentó un proyecto de resolución alternativo en medio de una creciente disputa entre Donald Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. Sin embargo, tras la presión de los países europeos para modificar su contenido y señalar explícitamente a Rusia como responsable de la "invasión a gran escala de Ucrania", Estados Unidos optó por no apoyar su propio texto.

"Ciertamente damos la bienvenida a esto. Creemos que una posición tan equilibrada indica un deseo genuino de contribuir al acuerdo", sostuvo Peskov. En contraste, afirmó que las declaraciones de la Unión Europea y de Kiev "no dan de momento señales de equilibrio".

Kiosco de revistas con tapas de Vladímir Putin y Donald Trump | AFP

"Pero después de los contactos de los europeos con los estadounidenses, posiblemente en Europa sean más propensos al equilibrio", agregó el portavoz ruso, un día después de que el presidente francés Emmanuel Macron se reuniera con Donald Trump en la Casa Blanca para tratar las negociaciones de paz.

La resolución del Consejo de Seguridad, que fue rechazada previamente por la Asamblea General, no incluyó las demandas del Reino Unido y Francia de identificar a Rusia como el agresor e incorporar referencias a la integridad territorial y soberanía de Ucrania.

Elon Musk respaldó al partido de extrema derecha de Alemania AFD y llamó a su líder, Alice Weidel

Posibles acuerdos en minerales estratégicos

Peskov también mencionó la posibilidad de cooperación entre Moscú y Washington en la extracción de tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos presentes en la corteza terrestre y que sirven para la fabricación de dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos y tecnologías vinculadas a la defensa  Destacó que "Estados Unidos las necesita y Rusia tiene suficientes".

Sin embargo, aclaró que cualquier acuerdo económico con Washington sólo se considerará tras un entendimiento para resolver el conflicto en Ucrania. "Lo siguiente en la agenda –dijo el portavoz– es la solución de la crisis ucraniana. Y luego, sobre todo porque los propios estadounidenses han hablado de esto, llegará el momento de considerar posibles proyectos de cooperación comercial, económica y de inversiones. Hay perspectivas muy amplias para esto".

De la amistad con Zelenski al giro hacia Trump: los entretelones de la abstención argentina que favoreció a Rusia en la ONU

Consultado sobre las declaraciones de Donald Trump respecto a que Vladimir Putin estaría dispuesto a aceptar el despliegue de fuerzas de paz de países europeos en Ucrania, Peskov evitó hacer comentarios y se remitió a la postura oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

"Hay una posición adoptada por el ministro de Asuntos Exteriores, Serghei Lavrov, no tengo nada que añadir ni nada que comentar al respecto", expresó Peskov, según la agencia Interfax.

El pasado 18 de febrero, Lavrov calificó como "inaceptable" la presencia de soldados de la OTAN en Ucrania bajo el rol de fuerzas de paz.

 

NG/LT