Los países aliados de la OTAN repudiaron el encuentro de Donald Trump con Vladimir Putin
El secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, enfatizó que "no puede haber negociación sobre Ucrania sin Ucrania y su voz debe estar en cualquier conversación".
Los países aliados de la OTAN expresaron su repudio tras el encuentro del presidente de Estados Unidos, Donald Trump con el jefe de Estado de Rusia, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra sin hacer parte del diálogo a la nación europea liderada por Volodímir Zelenski. El Secretario General de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Mark Rutte, manifestó que “en cualquier acuerdo que se alcance es crucial que el acuerdo de paz sea duradero, que Putin sepa que este es el final, que nunca más podrá capturar una parte de Ucrania”.
El secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, enfatizó que “no puede haber negociación sobre Ucrania sin Ucrania y su voz debe estar en cualquier conversación” en declaraciones a la prensa en la sede de la Alianza Atlántica.
En esta línea, el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, expresó también que cualquier acuerdo de paz “no podría lograrse” sin la participación de Kiev y de sus socios europeos.
El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte
Por su parte, el ministro sueco de Defensa, Pål Jonson, recalcó la inversión europea en Ucrania y dijo que las naciones europeas proporcionaron alrededor del 60% del apoyo militar a Kiev el año pasado y deben estar involucradas, especialmente dado que Estados Unidos exige que Europa asuma más responsabilidad por la seguridad de Ucrania a largo plazo.
El “llamado de atención” del Secretario de Defensa de EE.UU. a los aliados europeos de la OTAN
El secretario de Defensa de EE.UU, Pete Hegseth, advirtió que la guerra en Ucrania debe ser una “llamada de atención” para que los aliados europeos de la OTAN gasten más en sus propios presupuestos de defensa.
Aliados de la OTAN
Sin embargo, su homólogo francés, Sébastien Lecornu, describió la disputa sobre un mayor gasto en defensa como “un falso debate”, diciendo que los gobiernos y parlamentos de toda Europa ya están aprobando más compras de armas y presupuestos militares más grandes mientras ayudan a Ucrania a rechazar la invasión.
Zelenski planea ofrecer a Rusia un intercambio directo de territorios
Por su parte, el ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, recordó que ha impulsado sanciones contra Rusia , ha invertido fuertemente en la defensa de Ucrania y se le pedirá que cubra los costos de la reconstrucción del país devastado por la guerra.
Fuente: Associated Press (AP)
PM/LT
También te puede interesar
-
Rusia no está dispuesta a canjear territorios y volver a las fronteras de 2014 es un objetivo “poco realista” para Estados Unidos
-
Trump y Putin ordenaron negociar la paz "de inmediato" mientras que Ucrania podría perder más territorio
-
Zelenski planea ofrecer a Rusia un intercambio directo de territorios
-
Putin: “Estamos preparados para las negociaciones con Estados Unidos, pero debe anularse un decreto”