La NASA halló tres puntos rojos en el espacio que serían de galaxias cercanas al Bing Bang
Los astrónomos de la agencia espacial presentaron el descubrimiento durante el último mes de enero ante la Sociedad Astronómica Estadounidenses y explicaron que “}"parecen haber sido un fenómeno común, pero efímero en el universo primitivo".
El telescopio James Webb (JWST) de la NASA halló tres misteriosos puntos rojos en el espacio y un equipo internacional de científicos sugieren que “podría tratarse de galaxias antiguas cuya luz ha sido estirada por la expansión del universo”, que casi se acercan al Bing Bang y su descubrimiento desafía los modelos actuales de la cosmología.
Los astrónomos de la agencia espacial presentaron el descubrimiento durante el último mes de enero ante la Sociedad Astronómica Estadounidense y explicaron que “parecen haber sido un fenómeno común, pero efímero en el universo primitivo”.
NASA halló 14 de los 20 compuestos esenciales para la vida en el asteroide Bennu
Las estructuras divisadas por el telescopio parecen ser “compactas” y significativamente más pequeñas que la Vía Láctea, lo que desconcertó a los expertos. La luz emitida por estos objetos, viajó miles de años hasta ser captada, proporcionando una visión de cómo era el universo en sus primera etapas.
El profesor de astronomía y astrofísica de la Universidad Estatal de Pensilvania, Joel Leja, planteó una hipótesis dispar a la de la NASA y, a través de un comunicado aseguró que “las galaxias son tan maduras como la nuestra, en lo que anteriormente se creía que era el amanecer del universo”.
En tanto que, otra teoría sugiere que los tres puntos rojos detectados en el espacio, podría estar asociados con la actividad de agujeros negros supermasivos en formación en regiones de alta concentración de materia.
De confirmarse esta conjetura, se obtendría una visión sin precedentes sobre los procesos de formación de agujeros negros en las primeras etapas del universo.
La capacidad del Telescopio James Webb de la NASA
El telescopio James Webb de la NASA, cuyo costo es de 10.000 millones de dólares, tiene la capacidad de detectar objetos extremadamente débiles que nunca antes habían sido observados, ni siquiera por el Hubble.
La NASA reveló detalles impactantes de un universo oculto de agujeros negros supermasivos
La herramienta diseñada para explorar los confines del universo y revelar secretos ocultos, superó las expectativas con este nuevo hallazgo.
PM
LT
También te puede interesar
-
La NASA reveló detalles impactantes de un universo oculto de agujeros negros supermasivos
-
NASA halló 14 de los 20 compuestos esenciales para la vida en el asteroide Bennu
-
Los astronautas de la NASA que pisen la Luna en 2027 necesitarán botas espaciales que resistan los -223 grados celsius
-
La NASA se mantiene en vilo por un posible agujero negro en el Sistema Solar