Tregua en Gaza

Israel suspendió la liberación de 620 prisioneros palestinos y exigió la libertad de más rehenes de Hamas “sin ceremonias degradantes”

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Cruz Roja han criticado al grupo terrorista, por las transmisiones en vivo de carácter propagandístico que emiten en cada eximición de víctimas de un numeroso grupo de israelíes que aún mantiene cautivos.

Israel suspendió la liberación de prisioneros palestinos Foto: Agencia Afp

Israel suspendió la liberación de 620 prisioneros palestinos que debió concretarse el último sábado y exigió la libertad de más rehenes retenidos contra su voluntad en la Franja de Gaza por parte de Hamas, “sin ceremonias degradantes”. El anuncio realizado por la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, provocó escepticismo sobre el futuro de la tregua entre ambas partes que se encuentra atravesando su primera fase.

El retraso se produjo tras la entrega de seis personas israelitas durante el transcurso del fin de semana, en lo que se esperaba fuera “una de las más grandes” de la primera etapa del alto el fuego en Gaza. Sin embargo, una transmisión de video que mostraba al grupo aún cautivo, generó tensiones adicionales.

Otros seis rehenes liberados por Hamas, uno de ellos argentino

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Cruz Roja han criticado al grupo terrorista, por las transmisiones en vivo de carácter propagandístico que emiten en cada eximición de víctimas de un numeroso grupo de israelíes que aún mantiene encerrado.

Transmisiones en vivo de grupo terrorista Hamas

A través de un comunicado, el gobierno de Netanyahu las describió como “las reiteradas violaciones de Hamás, incluidas las vergonzosas ceremonias de liberación que deshonran a los rehenes y el uso cínico con  fines propagandísticos”.

Cinco de los seis personas israelíes liberadas el sábado,  habían sido escoltados por militantes armados y enmascarados en un acto que fue calificado como “humillante”.

Por su parte, el portavoz de Hamas, Abdel Latif Al-Qanou, acusó a Israel de “retrasar deliberadamente” la liberación de los prisioneros. En tanto que, la Comisión de Asuntos de los Detenidos y Ex detenidos de la Autoridad Palestina informó que quedaba “pospuesta hasta nuevo aviso”. 

Israel recibió los restos de Shiri Bibas, la mamá de los bebés argentinos asesinados por Hamás

Según datos israelíes,  un total de 63 rehenes aún permanecen sometidos en Gaza, y más de la mitad se presumen muertos

Por medio de un despacho oficial, Benjamin Netanyahu precisó: “Hasta ahora hemos devuelto a casa a 192 rehenes, 147 de ellos vivos y 45 muertos. Otros 63 siguen retenidos por Hamas” y prometió que “el Gobierno de Israel va a seguir actuando con decisión para traer a todos de vuelta a casa, los vivos junto a sus familias y los muertos para recibir la sepultura apropiada en su país”.

También se refirió a la entrega de los restos de Shiri Bibas “tras nuestra insistencia y demanda inequívoca de entrega inmediata que facilitará su entierro conforme a la tradición judía”.

Israel suspendió la liberación de 620 prisioneros palestinos y exigió la libertad de de más rehenes de Hamas “sin ceremonias degradantes”

Hamas entregó un cadáver que asegura es el de Shiri, la madre de la familia argentina Bibas

Los nombres de los 6 rehenes liberados por Hamas

Los nombres de los seis rehenes liberados son: Omer Wenkert, Omer Shem Tov y Eliya Cohen, quienes fueron capturados durante el ataque de Hamas al festival de música Nova en octubre de 2023.

Además, abandonaron el estado de cautiverio Tal Shoham, Avera Mengistu y Hisham Al-Sayed. La víctima mencionada en segundo lugar, es  un etíope-israelí, quién sufrió problemas de salud mental durante el confinamiento.

 

Fuente: Associated Press (AP) y AFP (Agencia France-Press)

 

PM