"Vaticano III": cómo es Gemelli, el hospital romano donde está internado el Papa Francisco
El hospital de Roma es el centro de atención tras la internación del papa Francisco por una neumonía bilateral. Este establecimiento, que Juan Pablo II se convirtió en un símbolo de salud referencial para los pontífices.
El hospital Gemelli de Roma, donde el papa Francisco está internado por una neumonía bilateral, ha sido históricamente el centro de salud de referencia para los pontífices. Tanto es así que Juan Pablo II solía llamarlo "Vaticano III".
Esta es su cuarta y más prolongada hospitalización, para el papa Francisco, de 88 años, en el Gemelli desde 2021. El pasado 14 de febrero el jesuita ingresó por una bronquitis.
En junio de 2023 fue operado de una hernia, luego de haber sufrido una infección respiratoria en marzo del mismo año. En julio de 2021, también fue intervenido por un problema en el colon.
Los católicos del mundo rezan por el Papa Francisco, aún en "estado crítico" pero con "leve mejoría"
Juan Pablo II, quien lideró la Iglesia católica entre 1978 y 2005, fue hospitalizado en Gemelli en nueve ocasiones, acumulando un total de 153 días de internación. En una ocasión, bromeó diciendo que la Plaza de San Pedro era "Vaticano I", la residencia de Castel Gandolfo "Vaticano II" y el hospital Gemelli, su tercera sede.
Debido a las prolongadas estancias de Juan Pablo II, el Vaticano acondicionó un apartamento especial en el último piso del hospital, con acceso restringido y custodiado por la policía italiana y vaticana.
La suite, es de diseño sencillo y paredes blancas, cuenta con una habitación para el papa, una sala de reuniones para el equipo médico, cocina, baño, áreas de descanso y una pequeña capilla.
Este espacio fue creado en mayo de 1981, cuando Juan Pablo II fue trasladado de urgencia a Gemelli tras sufrir un atentado en la Plaza de San Pedro. Mehmet Ali Agca, un joven turco, le disparó hiriéndolo en el abdomen, la mano y el brazo. Fue sometido a una operación de casi seis horas y, aunque fue hospitalizado varias veces más, falleció en el Vaticano el 2 de abril de 2005.
Como homenaje, una estatua de Juan Pablo II se erige frente al hospital, cuyo nombre completo es Fondazione Policlinico Universitario Agostino Gemelli.
Este centro de salud, el más grande de Roma, fue inaugurado en 1964 y pertenece a la Universidad Católica del Sagrado Corazón, fundada en 1921 por el fraile franciscano y psicólogo Agostino Gemelli.
A diferencia de sus predecesores, Benedicto XVI nunca fue hospitalizado en Gemelli, al menos oficialmente. El teólogo alemán renunció al papado en 2013 debido a su deterioro físico y mental y vivió en un monasterio en el Vaticano hasta su fallecimiento el 31 de diciembre de 2022, a los 95 años.
AFP / lv / ds
También te puede interesar
-
Argentina se abstuvo de votar una resolución de la ONU para condenar la agresión rusa a Ucrania
-
Volver a la Liga Profesional, lejos de los planes de Nicolás Tagliafico: “Hoy el fútbol argentino no está al máximo nivel”
-
El Papa Francisco sigue con pronóstico reservado pero aseguran que "la noche ha transcurrido bien"