recorrido turístico por manhattan

El trágico festejo familiar y las hipótesis sobre la caída del helicóptero en Nueva York

La aeronave se estrelló en el río Hudson cuando sólo faltaban 5 minutos para aterrizar. Aún no se sabe si fue a causa de un desperfecto o el choque de un ave en las hélices. Las víctimas son una pareja de altos ejecutivos de Siemens y sus tres hijos de 11, 7 y 4 años, además del piloto Eran de Barcelona y festejaban el cumpleaños de la mujer. La aeronave se desarmó en el aíre y cayó como una piedra sobre el río.

Desastre. Arriba, los buzos recuperan parte del helicóptero. Abajo, los integrantes de la familia catalana.
Desastre. Arriba, los buzos recuperan parte del helicóptero. Abajo, los integrantes de la familia catalana. Foto: afp/new york helicopter tours

Varias hipótesis se barajan respecto del trágico accidente del jueves pasado que conmocionó a Nueva York, donde murieron seis personas: cinco turistas españoles de una misma familia de Barcelona, además del piloto de la aeronave.

La investigación oficial está en curso y tiene como uno de los elementos de análisis los videos tomados por distintas personas que presenciaron el desplome del Bell 206 en el río Hudson, cerca de Manhattan.

Lo que llamó la atención es la forma en que se precipitó el helicóptero, que se despedazó en el aíre. La hélice y el rotor se desprendieron de la cabina y cayó como una piedra.

Los pasajeros víctimas del siniestro son un alto ejecutivo de la firma Siemens, su esposa y sus tres hijos pequeños. “Celebraban el 40º cumpleaños de la madre con el vuelo turístico en helicóptero. Los niños tenían 11, 7 y 4 años”, declaró el alcalde de Jersey City, Steven Fulop.

Siemens confirmó que las víctimas eran Agustín Escobar, director general de una unidad de la multinacional alemana, su esposa Merce Camprubi, quien también tenía un cargo en la empresa, y los hijos. 

Las seis víctimas, incluidos los tres niños, fueron retiradas del agua poco después del accidente, el mismo jueves. Dos personas llegaron a ser trasladados con vida al hospital, pero no sobrevivieron. 

El piloto estaba certificado para helicópteros y acumulaba aproximadamente 788 horas de vuelo. La presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por su sigla en inglés), Jennifer Homendy, se negó a comentar sobre la causa del accidente y declaró a la prensa: “Este es el primer día completo de nuestra investigación... Tenemos mucha información, pero no especulamos”. 

“Los investigadores se centrarán en el operador del helicóptero. Examinarán al propietario del helicóptero y revisarán las calificaciones del piloto, entre otros datos. Contamos con expertos en aeronavegabilidad de helicópteros, estructuras y sistemas. También tenemos a nuestro equipo de gestión de pruebas aquí”, agregó Homendy.

Los buzos de la policía continuaban rastreando el lecho del río en busca de componentes del helicóptero que aún no se habían recuperado, incluido el rotor principal, añadió.

Según trascendió en medios estadounidenses, se barajan distintas hipótesis sobre lo ocurrido. Un desperfecto en la máquina, el choque de un ave contra las hélices o el rotor y una posible falla humana. También se dijo que la aeronave se había quedado sin combustible. Hasta ahora no se descarta ninguna.

El helicóptero accidentado, un Bell 206L-4 fabricado en 2004, despegó el jueves del helipuerto de Downtown Manhattan. Tenía el certificado correspondiente de aeronavegabilidad que le permitía volar hasta el 2029.

El vuelo había sido contratado por la familia catalana para realizar el clásico itinerario en la ciudad, que comprendía el recorrido por el sur de Manhattan, la Estatua de la Libertad, el puente George Washington y el posterior regreso por el Hudson.

Sin embargo, a los 15 minutos del despegue y faltando sólo 5 para aterrizar nuevamente en el punto de despegue, el aparato perdió el control y se estrelló sobre el río.