Estados Unidos

Donald Trump ordenó eliminar la financiación federal para migrantes “en situación irregular”

El mandatario norteamericano prometió que llevará a cabo la mayor deportación de ciudadanos indocumentados de la historia del país. Según el New York Times, los inmigrantes no pueden contar con la asistencia federal, salvo contadas excepciones en caso de emergencia.

Donald Trump y migrantes "en situación irregular" Foto: Agencia Afp

El presidente de Estados Unidos,  Donald Trump, ordenó eliminar la financiación federal para migrantes en “situación irregular”. Lo hizo a través de un decreto que busca identificar y recortar fondos federales utilizados para tal fin. El documento oficial de la Casa Blanca expresa que “impone mejoras en la verificación de la elegibilidad para impedir que los recursos de los contribuyentes se usen para animar o apoyar la inmigración ilegal”. 

El mandatario de EEUU prometió que llevará a cabo la mayor deportación de ciudadanos indocumentados de la historia del país. Según el New York Times, los inmigrantes no pueden contar con la asistencia federal, salvo contadas excepciones en caso de emergencia. 

El hijo de Elon Musk acapara la atención en la Casa Blanca durante una firma de decretos de Donald Trump

La circular ordena textualmente “a los departamentos y agencias federales que identifiquen todos los programas financiados por el gobierno federal que, actualmente proporcionen beneficios financieros a los extranjeros en situación irregular y que tomen medidas correctivas”

Inmigración ilegal

El magnate republicano apunta a reducir el gasto público y, achicar así el déficit fiscal de Estados Unidos en US$3 billones. La política monetaria se ejecutará a través de una estrategia conjunta con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encabezado por el empresario Elon Musk.

"Extranjeros ilegales de alto riesgo": el Gobierno de Estados Unidos envió a Guantánamo el primer vuelo con migrantes detenidos

En relación con ello, Musk señaló que “lo que estamos tratando de hacer aquí, es restaurar la voluntad del pueblo a través del presidente. Pero, lo que encontramos es una burocracia federal que se opone implacablemente al presidente y su gabinete”.

Tanto Trump como el magnate sudafricano,hicieron hincapié en la importancia de recortar el tamaño del Estado y eliminar agencias federales que consideran “ineficientes”. 

Inmigración Ilegal

EE.UU: negocia para frenar el tráfico de drogas y cruce de migrantes en la frontera con México

A su vez, Donald Trump reiteró su intención de cerrar el Departamento de Educación, ya que asegura que devolver la gestión educativa a los estados permitirá reducir costos y mejorar los resultados académicos.

 

PM