CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

Alto el fuego en Gaza: el acuerdo se mantiene y Hamás confirmó que liberará a tres rehenes israelíes este sábado

Luego de días de amenazas cruzadas entre Israel y Hamás el grupo islamista confirmó que cumplirá con la liberación de rehenes, según el cronograma acordado. 

Hamás liberó más rehenes judíos. Foto: X @OscarParrilli

Luego de las tensiones de la última semana entre Israel y Hamás sobre un posible fin del alto el fuego, Hamás confirmó que liberará tres rehenes este sábado, según estaba previsto en el acuerdo. La situación se había complicado luego de que Donald Trump amenazara con “desatar un infierno” si no se restituía a todos los secuestrados de manera inmediata. 

"Las conversaciones se caracterizaron por un espíritu positivo y los hermanos mediadores de Egipto y Qatar confirmaron que harán todo lo posible para eliminar los obstáculos y cerrar las brechas. En consecuencia, Hamás confirma su posición de seguir cumpliendo el acuerdo de conformidad con lo firmado, incluido el intercambio de prisioneros según el calendario especificado", indicaron en un comunicado emitido luego de mantener conversaciones en El Cairo. 

En este sentido, fuentes de seguridad egipcias, confirmaron a la agencia EFE, el grupo extremista está dispuesto a mantener el acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel y liberar una sexta tanda de rehenes a cambio de prisioneros palestinos. En territorio palestino quedan 76 israelíes cautivos y no está claro cuántos de ellos permanecen con vida. 

Israel es responsable del 70% de los 124 periodistas asesinados en 2024, el año "más mortífero" registrado

En línea con las declaraciones de Donald Trump, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había dicho este martes que si no se liberaba a la totalidad de los rehenes esta semana, se retomarían los combates en Gaza. Por su parte, el grupo islamista había advertido que se suspendería el acuerdo y denunció incumplimientos del acuerdo por parte de Israel. 

El miércoles, una delegación de Hamás liderada por Jalil Al Haya, jefe de Hamás en Gaza y de la delegación negociadora, sostuvo conversaciones en El Cairo con los garantes del pacto. Durante la reunión, abordaron las "sucesivas violaciones israelíes" al acuerdo, especialmente en lo referido al ingreso de ayuda humanitaria, tiendas de campaña y maquinaria pesada en la Franja.

"La delegación del movimiento mantuvo reuniones y estableció contactos con los responsables de las negociaciones en Egipto y Catar, así como con los equipos técnicos de trabajo de los hermanos mediadores que están haciendo un seguimiento de la aplicación del acuerdo en todos sus aspectos", informó el grupo extremista. 

La Fuerza Aérea de Brasil derribó un avión venezolano que traficaba droga

En todas las reuniones se destacó la obligación de cumplir con la totalidad de los términos del acuerdo, según el movimiento islamista, con especial énfasis en la entrega de casas prefabricadas, contenedores, tiendas de campaña y suministros médicos, tal como lo estipula el pacto.

Por otro lado, fuentes palestinas informaron que anoche ingresaron aproximadamente 150 camiones con tiendas de campaña en el norte de la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Zikim.

Los últimos rehenes liberados por Hamas

El último sábado fueron liberados tres rehenes. Or Levy, de 34 años, Eli Sharabi, de 52, y el alemán-israelí Ohad Ben Ami, de 56, fueron exhibidos en un podio y confiados a la Cruz Roja, que a continuación los entregó al ejército israelí.

Visiblemente demacrados, los rehenes, que habían sido secuestrados por Hamás en el ataque del 7 de octubre de 2023, aparecieron en un estrado, rodeados por combatientes de Hamás vestidos de negro y con las caras tapadas, en la ciudad gazatí de Deir el Balah, en el centro del enclave.

Decenas de combatientes de Hamás formaron un cordón en la zona donde se instaló el podio con fotos de blindados israelíes destruidos, banderas del movimiento islamista e imágenes de comandantes muertos en los bombardeos israelíes.

El Foro de las Familias de rehenes israelíes denunció "imágenes chocantes" durante la liberación de los tres de este sábado, obligados a hablar desde el podio pese a su deterioro físico, e insistió en que por ello "no hay tiempo que perder" para liberarlos a todos.

A cambio de los tres hombres, Israel liberó a 183 palestinos: 18 condenados a cadena perpetua, 54 condenados a penas elevadas y 111 detenidos en Gaza tras el ataque del 7 de octubre de 2023, según detalló Amani Sarahneh, portavoz del Club de Presos palestinos.

 

MC/LT