El oro rompe récords en 2025: supera los 2.900 dólares y sigue en alza
El oro alcanza un nuevo récord en 2025, superando los 2.900 dólares por onza. Analistas prevén que llegue a 3.000 dólares, impulsado por la demanda de bancos centrales y la incertidumbre económica. Descubrí por qué sigue siendo la inversión más segura.
Analistas de instituciones financieras líderes han ajustado al alza sus previsiones para el precio del oro. Citi Research elevó su objetivo a corto plazo a 3.000 dólares por onza y su pronóstico promedio para 2025 a 2.900 dólares, citando las continuas tensiones comerciales y la creciente demanda de los bancos centrales. Por su parte, Goldman Sachs anticipa que el oro podría alcanzar los 3.000 dólares por onza a finales de 2025, tras romper varios récords en el año anterior.
La demanda de los bancos centrales es el motor clave en el aumento del precio del oro. En 2024, la demanda global de oro aumentó un 1%, impulsada por mayores inversiones y compras de bancos centrales.
Además, la incertidumbre económica y las tensiones geopolíticas han llevado a los inversores a buscar activos seguros. Las políticas comerciales agresivas y las disputas arancelarias generan preocupaciones sobre el crecimiento económico global, lo que ha incrementado la demanda de oro como refugio.
Para quienes buscan diversificar y proteger su patrimonio, el oro se presenta como una opción sólida. Su desempeño histórico y las proyecciones actuales refuerzan su atractivo como inversión segura.
En este contexto, Leiva Joyas se destaca como una opción confiable para adquirir lingotes de oro certificados, ofreciendo una gran variedad de opciones. Sus productos están disponibles en su tienda ubicada en Avenida Corrientes 2827 o pueden visitar la página web.
Invertir en oro a través de Leiva Joyas brinda la seguridad de contar con productos de calidad y el respaldo de una empresa con trayectoria en el mercado de metales preciosos.
También te puede interesar
-
El Banco Nación cierra su sucursal en Ramos Mejía y se muda a Ciudadela
-
Santa Catalina ya es Reserva Provincial: un hito para la preservación ambiental en Lomas
-
Un legado que sigue creciendo: Fernet Branca y su rol en el Cosquín Rock
-
Opus Group amplía su liderazgo en inspección vehicular con una alianza estratégica en Turquía
-
Récord de inversión y nuevas oportunidades para las empresas en Argentina
-
La Rioja perdió más de 6 mil empleos con la paralización de obras de viviendas dispuestas por Nación
-
Juan Ballesteros, voz autorizada en Mundiales, analiza el camino de Messi hacia 2026
-
La novedad de las entradas QR: celebrá tus eventos con la apuesta innovadora de Tikzet
-
Tucumán moderniza su aeropuerto: inversión millonaria y más vuelos internacionales