El Banco Nación cierra su sucursal en Ramos Mejía y se muda a Ciudadela
La entidad bancaria trasladará su sede a Tres de Febrero debido a las elevadas tasas municipales que impone La Matanza. La medida entrará en vigencia el 30 de abril y afectará a cientos de clientes. Detalles sobre el impacto y las razones detrás de la decisión.
Durante una visita y recorrida por la sucursal de Ciudadela, el presidente y el vice del Banco Nación, Daniel Tillard y Darío Wasserman, respectivamente, anunciaron el cierre de la sede Ramos Mejía a partir del 30 de abril próximo y el traslado de sus operaciones a esta delegación. Estuvieron acompañados por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el gerente general de la entidad, Gastón Álvarez.
La medida fue adoptada como consecuencia del costo de los impuestos municipales. El Partido de La Matanza (Provincia de Buenos Aires) se ubica en los primeros lugares del ranking Banco Nación de las Tasas Municipales más gravosas del país.
En 2024 La Matanza le cobró más de 5000 millones de pesos en concepto de Tasas Municipales sobre los créditos al Banco Nación. Dicha suma equivale a la nómina salarial de los 150 colaboradores que desarrollan tareas en las sucursales que tiene el Banco en el municipio. De ese modo se duplica el costo operativo de la entidad haciendo inviables los créditos.
Mientras que en La Matanza la alícuota legal de la Tasa Municipal es 7,5 % en Tres de Febrero es mucho menor. Además la definición de la Base Imponible se restringe a operaciones genuinas de la localidad. En Tres de Febrero "el tributo posee un diseño racional que no castiga nuestra presencia ni encarece los créditos, podemos profundizar nuestra relación de largo plazo”, sostuvo Tillard.
Por su parte, Valenzuela destacó que “en Tres de Febrero apostamos a que la competencia tributaria guíe las decisiones económicas a los municipios con menor presión tributaria. Un ejemplo es lo que venimos haciendo con las tasas a los servicios financieros, las cuales no son absorbidas por los bancos sino que se trasladan al costo de los créditos y a toda operatoria bancaria. Este rubro se ha convertido en un coto de caza para muchos intendentes, que llevan la Tasa de Seguridad e Higiene a niveles delirantes bajo la idea de que los bancos no se van a ir".
En adelante, los clientes de Ramos Mejía empezarán a ser atendidos en la sucursal de Ciudadela, distante 15 cuadras o 5 minutos en auto o una estación del FF.CC. Sarmiento de la anterior. “De algún modo es un premio a la buena conducta fiscal y un incentivo a que otros hagan lo mismo”, señaló el jefe comunal.
También te puede interesar
-
Santa Catalina ya es Reserva Provincial: un hito para la preservación ambiental en Lomas
-
Un legado que sigue creciendo: Fernet Branca y su rol en el Cosquín Rock
-
El oro rompe récords en 2025: supera los 2.900 dólares y sigue en alza
-
Opus Group amplía su liderazgo en inspección vehicular con una alianza estratégica en Turquía
-
Récord de inversión y nuevas oportunidades para las empresas en Argentina
-
La Rioja perdió más de 6 mil empleos con la paralización de obras de viviendas dispuestas por Nación
-
Juan Ballesteros, voz autorizada en Mundiales, analiza el camino de Messi hacia 2026
-
La novedad de las entradas QR: celebrá tus eventos con la apuesta innovadora de Tikzet
-
Tucumán moderniza su aeropuerto: inversión millonaria y más vuelos internacionales