Alerta estafas

PAMI: Cómo reconocer y evitar estafas telefónicas

PAMI advierte que nunca se va a comunicar por WhatsApp, correo electrónico ni redes sociales para solicitar datos personales, claves o información bancaria, ya que son confidenciales y no deben divulgarse.

Aplicación médicos de Pami Foto: Gtlza. Prensa PAMI

El programa de Atención Médica Integral (PAMI) emitió una advertencia para proteger a sus millones beneficiarios, principalmente jubilados y pensionados, ante numerosas denuncias por intento de estafas telefónicas y virtuales. La entidad informó que no está realizando llamadas ni enviando mensajes en su nombre. 

Viajes para jubilados: PAMI lanza una propuesta imperdible para sus afiliados

Además, PAMI advierte que nunca se va a comunicar por WhatsApp, correo electrónico ni redes sociales para solicitar datos personales, claves o información bancaria, ya que son confidenciales y no deben divulgarse.

Cómo identificar cuentas oficiales de PAMI

Es importante comprender que PAMI tiene sus cuentas oficiales y jamás van a usar otro medio:

  • Las cuentas oficiales de PAMI siempre tienen tilde de verificación junto al nombre de la cuenta

  • Tienen un historial de publicaciones extenso

  • Cuentan con miles de seguidores

Uno por uno, todos los hospitales exclusivos para los afiliados de PAMI

 

Los consejos del PAMI para evitar estafas virtuales

 

  • Nunca brindar información personal, bancaria o contraseñas a desconocidos.

  • Verificar siempre la autenticidad de los mensajes o llamadas recibidas, contactando a los canales oficiales de PAMI.

  • Recordar que PAMI no solicita pagos por adelantado ni datos bancarios para acceder a sus prestaciones.

  • Desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad, como bonos extraordinarios o beneficios inesperados.

Atención: ANSES informa quiénes no podrán cobrar el AUH en febrero 2025

 

PAMI: dónde llamar si sospecho de una estafa virtual

 

Si creés que podés estar siendo víctima de una estafa, no compartas tus datos personales y llamá rápidamente al 138 PAMI. También podés contactarte a través de los canales oficiales.

lv / lr