Mercado negro de divisas hoy, EN VIVO: a cuánto cotiza el dólar, euro y real blue este martes 11 de febrero de 2025
Seguí en vivo la cotización de las divisas extranjeras en el mercado informal hoy, martes 11 de febrero de 2025.
El mercado negro de divisas en Argentina es una referencia clave para quienes buscan acceder a dólares, reales o euros fuera del mercado oficial. Ante las restricciones cambiarias, muchas personas y empresas recurren a la cotización del dólar blue y otras monedas extranjeras en el circuito informal para proteger sus ahorros o realizar transacciones.
¿Cuánto está el dólar blue hoy para comprar y vender en el mercado negro?
El dólar blue es la divisa más buscada en el mercado negro. Este billete, fuera de las vías formales, suele marcar una diferencia significativa respecto al dólar oficial debido a las crecientes tensiones económicas y la incertidumbre financiera en el país.
Este martes 11 de febrero de 2025, el dólar blue cotiza con un valor en el mercado de $1085,00 para la compra y $1205,00 para la venta, lo que implica una brecha importante frente al valor oficial, que se encuentra a $976,00 para la compra y $1016,00 para la venta.
Luego de la recuperación, ¿viene el crecimiento?
¿Cuál es la cotización del dólar MEP, CCL y Cripto?
Además del dólar blue, los inversores y ahorristas también monitorean el valor del dólar MEP, el contado con liquidación (CCL) y las criptomonedas. El dólar MEP, o dólar bolsa, permite comprar dólares a través de la compra y venta de bonos en el mercado local, con una cotización actual de $1183,00 para la compra y $1184,50 para la venta.
El dólar CCL, utilizado para sacar divisas del país, se ubica en las pizarras a $1191,20 para la compra y $1191,70 para la venta. Por su parte, el dólar cripto, que se negocia a través de exchanges de criptomonedas, cotiza a $1202,00 en la punta compradora y a $1205,50 en la punta vendedora.
Cotización del euro blue hoy en el mercado paralelo
El euro es otra moneda clave en el mercado informal. La cotización del euro blue hoy martes 11 de febrero de 2025 es de $1288,00 para la compra y $1310,00 para la venta, lo que representa una diferencia considerable con el euro oficial, que cotiza a $1026,00 para la compra y a $1179,00 para la venta.
El euro es la moneda oficial de 19 de los 27 países miembros de la Unión Europea (UE), que juntos constituyen la eurozona. Además, es la segunda moneda más utilizada luego del dólar. Las naciones que utilizan dicha divisa son: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
¿Cuánto cuesta alquilar un departamento en CABA en febrero?
¿A cuánto está el real blue hoy en Argentina?
El real brasileño también se mueve con fuerza en el mercado paralelo argentino, en particular debido a las relaciones comerciales entre ambos países y el turismo. El real blue hoy martes 11 de febrero de 2025 en el mercado informal cotiza a $194,75 para la compra y $213,75 para la venta.
Es la moneda de curso legal de Brasil desde 1994. En la actualidad, es la divisa más fuerte de América Latina y la 20° moneda más intercambiada en todo el mundo. Su símbolo es R$ y cuenta con los siguientes billetes: 2, 5, 10, 20, 50 y 100 reales. En cuanto a monedas, abarcan desde los 5, 10, 25, 50 centavos y de un real.
También te puede interesar
-
Cavallo salió a responderle a Milei tras la decisión de echar a su hija de la OEA
-
Luis Caputo se reunió con la UIA: cuáles fueron los pedidos de los empresarios
-
Luis Caputo se reunió con empresarios de la UIA
-
A cuánto cerró el euro blue hoy, martes 11 de febrero de 2025
-
A cuánto cerró el real blue hoy, martes 11 de febrero de 2025
-
Cuánto debe ganar una familia para ser de clase media en CABA
-
A cuánto cerró el dólar blue hoy, martes 11 de febrero de 2025
-
Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización de este martes 11 de febrero de 2025
-
Reforma previsional: “Un sistema sostenible necesita más trabajadores en blanco que realicen aportes”
-
El e-commerce tuvo un crecimiento del 180% en 2024: “El consumidor argentino se inclina a las compras digitales”