"Lleno de inexactitudes": Carlos Melconian criticó el discurso de Javier Milei y reiteró que hay atraso cambiario
El economista apuntó contra la exposición del presidente en el CICYP y aseguró que "debería ver para dentro y ver el pobre nivel de competitividad de la economía".
El economista Carlos Melconian criticó el discurso Javier Milei ante el Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICYP), en donde el presidente negó la existencia de un atraso cambiario.
"El dólar oficial a $800 de diciembre, apenas asumió este Gobierno, traído a hoy debiera valer, si hubiera acompañado el impacto inflacionario, entre $1.100 y $1.500. Esta discusión que se está dando es sobre un problema que Argentina ya ha tenido varias veces", enfatizó Melconian este jueves 16 de mayo en diálogo con Marcelo Longobardi en Esta Mañana (Radio Rivadavia).
Este martes, y ante algunos de los empresarios más importantes del país, Milei defendió el valor del tipo de cambio y cargó contra los colegas de profesión, a quiénes catalogó de "chantas", afirmando que "quiénes vuelvan a hablar de atraso cambiario, se les va a caer la cara de vergüenza", con el tono característico del hoy Jefe de Estado.
"Unos cuantos han currado durante años con estos análisis berretas y ahora necesitan justificar, o como le erraron en diciembre y enero quieren forzar la realidad para clavar sus puntas", aseveró el libertario, en un discurso que, para Melconian, "estuvo lleno de inexactitudes".
Asimismo, quién fuera el candidato a ministro de Economía en el caso de un triunfo de Patricia Bullrich, hoy en Seguridad, en las elecciones presidenciales, y que había sido apuntado durante la cena anual de la Fundación Libertad, aseguró que "toda esta discusión debería darse no en clima confrontativo y siempre con respeto a las personas y sus ideas".
"Lo que estamos discutiendo cambiariamente, siempre con respeto, es si el tiempo o la dinámica del programa puesto en marcha amerita que la inflación que le está sacando tantos escalones a la tasa de devaluación es un debate que debiera darse ahora o más adelante. El propio presidente admite que está 'en camino de', y cuando pasa eso, poner un 'corset' en el tipo de cambio en donde la inflación vaya por arriba de la tasa de devaluación, es meterte en un problema que Argentina ya pasó varias veces", argumentó.
"Este debate está fomentado por la espantosa recesión"
En línea, afirmó que "cuando hay dificultades para exportar, cuando es imposible competir con el resto del mundo y cuando es mucho más barato comprar en el exterior, eso refleja una falta de competitividad de la economía" que, aseguró, está sufriendo el país en la actualidad.
Por ello, volvió a enviarle un mensaje a Milei. "Como economista profesional debería ver para dentro y ver el nivel de competitividad de la economía. Respeto a todas las personas fuera de su peso normal, pero vos con 120 kilos no podes ser el 9 de la Selección Argentina", expresó.
Los despidos en Changomas se suman a los de Acindar, PepsiCo, General Motors y Fate
En este sentido, alertó: "El primer día que haya déficit comercial acá se pega un cagazo todo el mundo, porque se termina este debate, que está fomentado por la espantosa recesión que sufre la Argentina, que no permite siquiera levantar la cabeza a las importaciones".
Por ello, a su criterio, "la discusión de que la Argentina es cara en dólares tal vez empezó antes de tiempo". "Este país está condenado a tener un tipo de cambio donde la moneda local sea fuerte y que el dólar sea bajo, porque la moneda que sobra es el dólar y no hay ninguna chance de que a Argentina le vaya bien con un tipo de cambio tan devaluado", concluyó.
RS / LR
También te puede interesar
-
Maslatón calificó a Milei como "planificador central marxista" y se juntó con Graciana Peñafort: de qué hablaron
-
Llaryora en Modo Fontevecchia: “Hoy estamos en un momento de esperanza pero sufriendo”
-
Se conoció cuánto ganan Javier Milei y Victoria Villarruel
-
Javier Milei quiere concesionar la hidrovía Paraná-Paraguay con la mira puesta en la atracción de empresas de Estados Unidos