Mercados

Las acciones cerraron en rojo pero los bonos subieron dejando al riesgo país a punto de perforar los 700 puntos

Los mercados se mostraron volátiles en una semana marcada por escándalo generado por $LIBRA, que lo tuvo como protagonista al presidente Javier Milei.

Economía en EE.UU en la Bolsa de Wall Street Foto: Agencia Afp

La gran mayoría de las acciones líderes de la Bolsa porteña y los ADRs en Wall Street cerraron en baja este viernes 21 de febrero, pero los bonos subieron dejando el riesgo país a un paso de perforar el piso de los 700 puntos.

El S&P Merval operó en baja, en una semana signada por la volatilidad generada con el escándalo del token $LIBRA, “difundido” por el presidente Javier Milei.

En ese marco, el Merval retrocedió 1,9% a 2.363.872,1 puntos básicos. 

Las acciones del Panel Líder que más cayeron son: Loma Negra (-4,4%), Telecom (-3,7%) y Supervielle (-3,5%). Las únicas alzas fueron Aluar (+3,2%), Cablevision Holding (+0,6%) y Transener (+2,0%).

$LIBRA: el impactante relato de un empresario cripto podría complicar al entorno de Javier Milei

En tanto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cotizan mixtos con bajas que superaron el 25%.

Los ADR que más retrocedieron son Globant (-27,8%), Banco Supervielle (-5,4%) y BBVA (-4,8%), mientras que las únicas alzas se dieron en Mercadolibre (+7,1%), Cresud (+0,4%) y Despegar (+0,2%).

Bonos y riesgo país

Por su parte, los bonos soberanos en dólares que más aumentaron son el Bonar 2030 y el Global 2035 (+1%), seguido del Bonar 2038 (+0,9%) y el Global 2038 (+0,8%).

El riesgo país bajó 18 unidades (-2,5%) a 701 puntos básicos, según la medición de JP Morgan.