La inflación en la primera semana de febrero fue la más alta en 11 meses
Los rubros carnes y bebidas mostraron los mayores incrementos en el avance semanal, según estimaciones de la consultora LCG.
La inflación en alimentos y bebidas durante la primera semana de febrero se ubicó en 2,3%, el incremento semanal más alto desde marzo de 2024, de acuerdo con lo informado por LCG.
Según el reporte de la consultora, los rubros carnes y bebidas explicaron casi el 80% de la inflación semanal.
En los primeros días de febrero, los avances de precios se dieron en bebidas (+4,0%), carnes (+3,9%), lácteos y huevos (+2,7%), verduras (+2,6%) y condimentos (+1,9%).
El precio de la carne se disparó más de 15% y le pone presión a la inflación de febrero
Por su parte, aceites no tuvo modificaciones y los precios retrocedieron en frutas (-0,1)%, productos de panificación, cereales y pastas (-0,1%), Comidas listas para llevar (-0,3%) y azúcar, miel, dulces y cacao (-1,1%).
Para la consultora, la inflación promedio mensual asciende a 2,2% y la punta a cuatro semanas “vuelve a tocar el 3% después de 14 semanas).
Inflación de enero
De acuerdo con estimaciones privadas, la inflación de enero se ubicaría entre 2% y 2,4%. Si bien el primer Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año sería menor al de diciembre, sigue sin poder quebrar el piso del 2% que mantiene desde octubre.
La última semana del primer mes de 2025 tuvo una aceleración en el rubro de alimentos que traccionó el promedio para arriba, sobre todo impulsado por la carne. El dato oficial lo difundirá el Indec el próximo 13 de febrero.
LM / Gi
También te puede interesar
-
Coria Lahoz: “Los precios no están bajando, continúan aumentando pero a un ritmo más lento”
-
Tras reunirse con las prepagas, el Gobierno "espera que bajen sus cuotas"
-
Inflación, dólar y tasas de interés: las estimaciones de las consultoras que releva el Banco Central
-
El BCRA compró US$ 368 millones pero las reservas cayeron por un pago al FMI
-
Comerciantes de Córdoba advierten: "Nos acostumbramos a pagar impuestos baratos, pero en este caso hubo subas injustificadas"
-
Tras ganarse a los bonistas, Daniel Noboa busca su segundo mandato en Ecuador
-
"Impuestazo" o "Tasazo", parece que no hay otra salida para mantener obras y servicios locales en la economía de Milei
-
Bessent aseguró que Trump está enfocado en bajar las tasas de los bonos y no de la Fed
-
No hay recuperación en "V" para la construcción: la venta de insumos volvió a caer en enero y se retrasa el repunte
-
La motosierra de Elon Musk: 40.000 empleados federales aceptaron el plan de renuncia voluntaria