sobre ruedas

Fuerte suba de la venta de autos: enero con 69 mil unidades fue el mejor mes desde 2018

El dato lo publicó la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), señalando que a ese positivo contexto se suman las rebajas impositivas en algunos modelos. La diferencia con enero 2024 fue del 103%, y respecto a diciembre pasado, del 217%. Los detalles.

Las nuevas medidas del sector automotríz Foto: NA

El patentamiento de vehículos en enero alcanzó las 68.988 unidades, lo que implica un incremento del 103,4% en comparación con el mismo mes de 2024, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).

El reporte de la entidad indicó que en enero del año pasado se habían registrado 33.917 unidades. En la comparación con diciembre, el aumento es aún mayor, alcanzando el 217,1%, ya que en el último mes de 2024 se habían patentado 21.758 unidades.

Este desempeño convierte a enero en el mejor inicio de año para el sector desde 2018, cuando se registraron 116.300 patentamientos.

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó que "no solo tuvimos el mejor enero de los últimos 7 años, sino que es el mejor mes en mucho más tiempo porque lo coronamos con el importante anuncio de una baja en la carga impositiva, algo que desde la cadena de valor veníamos pidiendo desde hace mucho tiempo sin ninguna respuesta".

Las fábricas de maquinaria agrícola apuestan al crecimiento para el 2025

Beato también señaló que "en los últimos meses destacábamos el retorno de la financiación, que sigue teniendo un rol decisivo para explicar los casi 70.000 vehículos de enero, la baja de la inflación y el orden macroeconómico alcanzado, por eso insistíamos en la importancia de que el Gobierno haga su aporte para estimular la actividad".

Además, resaltó que el 2025 "comienza así con dos grandes noticias para nuestra actividad, el buen impulso de enero y precios en retracción, que van a potenciar un mercado que empieza a mostrar una demanda activa que nos va a acompañar en los próximos meses".

Los números que hacen festejar a Javier Milei

El repunte en la actividad automotriz se conoció pocos días después de que el presidente Javier Milei resaltara una evolución positiva en la economía, en respuesta a un posteo del periodista Jonatan Viale en la red social X (antes Twitter).

Este miércoles, Milei reposteó el mensaje del periodista con un breve comentario en el que expresó: “La actividad volando. La Libertad Avanza”.

Javier Milei volvió a estar en la portada de The Economist como un "ejemplo de desregulación" para Trump y Modi

El informe mencionado por el mandatario pertenece a la consultora de Orlando Ferreres y señala que la actividad económica creció un 4,6% en diciembre de 2024, lo que llevó a cerrar el año con una contracción del 2,9%. La medición desestacionalizada mostró un incremento del 1,3% respecto al mes anterior.

Según el estudio, la economía registró un importante avance en diciembre, lo que permitió finalizar un año de retroceso con una tendencia positiva. Aunque la comparación con la baja base de diciembre de 2023 incidió en el resultado, la serie desestacionalizada confirmó la mejora de la actividad con uno de los mayores aumentos del año.

 

NG