MOTOSIERRA EN EMPLEOS ESTATALES

El Ministerio de Desregulación reduce personal, pero aumenta funcionarios

Desde agosto la cartera, que tiene el objetivo de reducir los gastos del Estado, pasó de 556 empleados a 502. Mientras tanto, la cantidad de funcionarios aumentó: a los siete iniciales se agregaron dos en diciembre, según consta en el informe sobre Dotación de la administración pública. En 2024 se despidieron o no se renovaron contratos de 37.595 personas.

DESREGULACIÓN. Sturzenegger despidió trabajadores, pero contrató más funcionarios. Foto: Bloomberg

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado apareció por primera vez en el informe de Dotación de personal de la Administración Pública en septiembre con los datos de agosto, un mes después de su creación. Desde entonces también redujo su personal: de los 556 empleados iniciales pasó a los 502 en diciembre. Lo único que aumentó fue la categoría de quienes cobran fuera de convenio: de 7 pasaron a 9 de acuerdo con los registros oficiales.

Como personal fuera de convenio el informe engloba a “las autoridades políticas y funcionarios extraescalafonarios o cuya función no se encuentra alcanzada por un convenio colectivo de trabajo”.

En paralelo, y según el estudio del Indec publicado en enero, la planta general del Estado se redujo en 2.105 personas en diciembre, lo que sumó un total de 37.595 despedidos informados por el Ministerio de Desregulación durante 2024. De acuerdo con el Indec, de diciembre de 2023 a diciembre de 2024 el personal fuera de convenio se redujo un 16%, de 9.730 a 8.106, pero en el Ministerio encargado de reducir los gastos del Estado este número de cargos aumentó.

El 14 de enero se publicaron dos designaciones: la de Héctor María Huici como Subsecretario de Simplificación y Desregulación de la Secretaría de Desregulación, y la de Martín Antonio Rossi como Secretario de Desregulación. Ambos puestos a cubrirse, tal como dice la norma, a partir del 1 de enero de 2025, aunque el Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, los felicitó por su trabajo en su cuenta de X el 31 de diciembre.

“En estos seis meses el Ministerio ha logrado catalizar desregulaciones y reformas que dan más libertad a los argentinos y buscan un Estado más austero. Hoy que terminamos el año es el momento de agradecerle al excepcional equipo que ha hecho esto posible. Aunque no pueda mencionar a todos, déjenme destacar al puñado de personas con las que trabajo todo los días”, expresó el titular de la cartera.

En el posteo Sturzenegger agradeció, entre otros, a Maximiliano Fariña, Secretario de Transformación del Estado y Función Pública; Martín Rossi, Secretario de Desregulación; Héctor Huici, Subsecretario de Desregulación; Alejandro Cacace, Subsecretario de Reformas Estructurales; Alejandro Tamer, Subsecretario de Transformación del Estado y a Rosana Reggi, Secretaria de Empleo Público, a quien mencionó particularmente por manejar “la racionalización del Estado en temas de empleo” y por implementar “un examen de ingreso a la administración que, de mantenerse, sería el cambio más importante en toda la gestión de recursos humanos del Estado”. En ese mismo reconocimiento el ministro consideró a otros directores del área, como Yamile López Yapur, Paula Recalde y Agustín Marcone.

“A riesgo de ser injusto con otros directores” –continúa el texto– “no puedo dejar de mencionar a Liza Macri, nuestra directora de Diseño Organizacional. Liza y sus 33 son los que tienen que darle forma a la estructura de gobierno, detectando duplicaciones e imponiendo racionalización”.

También nombró a Luciana Torres, Subsecretaria de Administración, María Cecilia Domínguez Diacoluca, Paula Gabrielli, Brenda Padilla, Mariana Lopiano, Agustina Cecco y otros directivos y profesionales del área. En la parte de dirección de la comunicación destacó también el trabajo del periodista Martín Kanenguiser y a las personas encargadas de las redes sociales. 

“Bajar el gasto público es lo que permite bajar los impuestos sin comprometer el equilibrio fiscal”, explicó el titular de la cartera en un posteo en el que informó el dato actualizado de reducción de personal a diciembre. De las 35.595 bajas 22.302 corresponden a la administración central y descentralizada, 12.410 a empresas del Estado y 2.883 a personal militar y de seguridad.