EN CONFERENCIA

El FMI sobre el acuerdo con Argentina: "El nuevo programa tenderá a aprovechar todo lo que se ha ganado hasta ahora"

Julie Kozack, vocera del Fondo Monetario Internacional, habló escuetamente sobre el nuevo programa en el que trabaja un equipo del organismo con la Argentina. "Seguimos interactuando de manera constructiva con las autoridades argentinas", detalló.

El presidente Javier Milei y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Foto: Na

El Fondo Monetario Internacional por ahora no comparte gran información sobre las negociaciones que mantiene con la Argentina. Hoy, su vocera, Julie Kozack, brindó la conferencia de prensa habitual y fue consultada por varios periodistas argentinos, aunque evitó dar precisiones sobre las negociaciones, como viene sucediendo en conferencias anteriores. De todos modos, lo que sí confirmó es que "hay un reconocimiento entre las autoridades del país y el Fondo sobre la necesidad de seguir adoptando un conjunto congruente de políticas fiscales, monetarias, así como de políticas cambiarias, mientras seguimos avanzando con las reformas que realcen el crecimiento", señaló.

Orlando J. Ferreres sobre el acuerdo con el FMI: "Es una ayuda que puede venir con la asunción de Trump"

En las últimas horas, Luis Caputo expresó que el acuerdo con el FMI no implica ni una devaluación ni la salida del cepo el día después de firmado el acuerdo. Frente a estas definiciones, el mercado esperaba que el FMI adelantara alguna novedad en la conferencia de prensa de hoy. Sin embargo, los hechos muestran que el organismo no habla sobre las negociaciones en curso, sino que suele apelar a refrendar que siguen las negociaciones y que las conversaciones son constructivas, así como de realzar los logros alcanzados por el gobierno de Javier Milei. 

Qué dijo la vocera del FMI sobre el acuerdo con la Argentina tras los dichos de Caputo

"En primer lugar, como resaltó la directora gerente después de su reunión con el presidente (Javier) Millet, que se celebró el mes pasado, reconocemos el enorme avance que ha logrado Argentina en reducir la inflación, estabilizar la economía, en volver a la senda del crecimiento y con la pobreza que finalmente empieza a reducirse", indicó la directora de comunicación del FMI.

En esa línea refrendó que se mantiene el rumbo de las negociaciones. "Seguimos interactuando de manera constructiva con las autoridades argentinas y una misión del personal visitó recientemente Buenos Aires para poder avanzar conversaciones sobre un nuevo programa", señaló.

Dudas en las negociaciones con el FMI: "Podría haber un acuerdo parcial para los vencimientos de deuda de 2025"

En ese sentido confirmó que "el nuevo programa tenderá a aprovechar todo lo que se ha ganado hasta ahora, mientras que al mismo tiempo abordará los desafíos que aún quedan pendientes y que enfrenta el país. Las conversaciones constructivas y frecuentes continúan y habremos de darles detalles adicionales sobre los siguientes pasos, una vez que los tengamos", argumentó.

Finalmente, Kozack mencionó que, "para poder sostener esas ganancias obtenidas hay un reconocimiento entre las autoridades del país y el fondo sobre la necesidad de seguir adoptando un conjunto congruente de políticas fiscales, monetarias, así como políticas cambiarias, mientras seguimos avanzando con las reformas que realcen el crecimiento", dijo.

Finalmente se solidarizó con las preguntas de los presentes, pero tuvo a bien refrendar que las conversaciones están en curso y que no puede dar mas detalles. "Hubo muchas preguntas detalladas que se plantearon aquí, pero teniendo presente que las conversaciones continúan y que ha habido buen avance hasta ahora, queremos cerciorarnos de que haya espacio para que el personal y las autoridades puedan continuar con estas conversaciones constructivas y evidentemente les comunicaremos más una vez que contemos con detalles adicionales", finalizó.

lr

En desarrollo...