Aún sin impuesto PAIS, la recaudación en enero 2025 dio un salto de 5 puntos: ¿qué tributo aportó mas?
Según el análisis de tributaristas se destacó el impacto por el aumento de ingresos por Seguridad Social, Ganancias e impuesto a los combustibles.
Los ingresos tributarios en el primer mes del 2025 aumentaron en términos reales, aproximadamente, +5,5% interanual en enero, destacándose los aportes del Impuesto a las Ganancias (+36,0%) y a los Combustibles (+209%) que fueron determinantes en el aumento.
Así, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reportó ingresos totales por $15,0 billones. En términos nominales, la recaudación subió +95,2% interanual, frente a una inflación estimada por el Relevamiento de Expectativas del Mercado en torno al +85,1%. Y el dato se vuelve más relevante en la medida en que fue el primer mes a nivel de recaudación en que impactó la eliminación del Impuesto PAÍS. De hecho, sólo anotó $964 millones residuales, cuando el año pasado había recaudado $470.000 millones en el mismo período.
Proyecciones privadas estiman que la inflación de enero se ubicó arriba del 2%
PERFIL consultó a tributaristas que analizaron los datos de la recaudación. Nadin Argañaraz, titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), destacó que se trató de un "buen comienzo de año" para el gobierno en materia tributaria. "Según nuestro análisis, en enero de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno Nacional habrían crecido un 4,9% real respecto al año previo, lo cual, implica estar en línea con lo proyectado", señaló el especialista.
En este punto refirió que, de acuerdo al Proyecto de Presupuesto 2025, el Gobierno Nacional prevé mantener constantes sus ingresos tributarios en relación con el PBI y proyecta un crecimiento real de la economía del 5% para el 2025. "Para lograr este objetivo, los ingresos tributarios reales deberían aumentar, como mínimo, al mismo ritmo", dijo Argañaraz y recordó que en este contexto, la eliminación del impuesto PAIS, que generó ingresos equivalentes por 1,1% del PBI durante 2024, es especialmente relevante.
Cuál fue el impuesto que más plata aportó a las arcas del fisco en enero 2025
"El tributo que más plata juntó en relación a la pérdida de ingresos de Nación por impuesto PAIS fue "Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social", con un 178%, seguido por Ganancias con 40%, impuesto al cheque con 30%, combustibles líquidos con 18% e IVA con 4%", aseguró Argañaraz,
Según su lectura, "la sumatoria de la recaudación extra que va a manos de Nación de estos impuestos equivaldría al 270% de la posible recaudación del impuesto PAIS en enero de 2025 de no haberse eliminado el tributo, con lo cual, la recaudación extra de estos tributos además compensó la baja de recaudación de Bienes Personales, derechos de exportación y derechos de importación. El neto fue un incremento real del 4,9%", refrendó.
En tanto, Félix Rolando, Socio de Impuestos de Andersen Argentina explicó a PERFIL que "el incremento en la recaudación del impuesto a las ganancias no responde a una mayor rentabilidad de los contribuyentes en general, sino que en realidad se origina por el restablecimiento del impuesto sobre los asalariados y jubilados".
Además explicó que, "para el análisis se compara el mes de Enero de 2025 con el mes de Enero del 2024, y debe considerarse que en este último mes los empleados y jubilados no pagaban el impuesto a las ganancias por remuneraciones brutas inferiores a 1.980.000".
En cuanto a los tributos que más se destacaron, el tributarista puntualizó que según su mirada: "Se destaca el aumento en la recaudación del impuesto al valor agregado (un aumento interanual en términos reales del 7%), ya que al considerar que las tasas del impuesto no han variado durante dicho período, ello estaría evidenciando una recuperación en la capacidad de consumo de bienes y servicios", dijo.
Y respecto al incremento de la recaudación de Seguridad Social, comentó: "es probable que el incremento real del 29% respecto de enero del 2024, obedezca a una mejora gradual en la economía formal, de las retribuciones del personal en relación de dependencia".
lr
También te puede interesar
-
Impuesto Inmobiliario Rural: la Provincia oficializó el diferimiento de los aumentos
-
Contrabando en auge: más del 50% de los celulares en Argentina llegan de forma ilegal
-
Presión fiscal: "Si en cuatro meses no hay cambios, habrá una avalancha de cierres de PyMEs industriales"
-
Comenzó la batalla impositiva más importante para Javier Milei: eliminar Ingresos Brutos