La hegemonía brasileña, solo un recuerdo: semana casi ideal para los argentinos en las copas
El show de juego y goles de Racing en Fortaleza, la jerarquía con la que se impuso River en Perú, la levantada de Vélez ante Peñarol, el histórico triunfo de Huracán en San Pablo ante Corinthians y la victoria agónica de Unión ante Cruzeiro, finalista de la Sudamericana 2024, evidenciaron el buen momento que vive el fútbol argentino en el plano internacional. “No hay un brasileño que no la haya pasado mal con los argentinos”, declaró Ramón Díaz luego de la derrota ante el Globo. ¿Una tendencia que puede sostenerse o solo una eventualidad?

“No hay un brasileño que no la haya pasado mal con los argentinos”. Ramón Díaz describe el escenario después de la derrota de su Corinthians contra Huracán en el moderno Neo Química Arena, donde el Timao –reciente campeón del torneo paulista, en el que venció en la final al Palmeiras– llevaba un invicto de 23 partidos (18 triunfos, cinco empates). “Están en un buen momento y el fútbol brasileño a nivel internacional tiene que mejorar”, agrega.
Quizás condicionado por su argentinidad y por la paliza que la Selección de Lionel Scaloni le dio a Brasil en las Eliminatorias, o también quizás porque a la derrota contra el Globo le sumaba la del día anterior de Fortaleza contra Racing, el riojano sintetizó lo que fue la primera fecha de las copas para los clubes argentinos: un balance con más buenas que malas.
De los diez partidos que protagonizaron los argentinos, cinco ganaron, tres empataron y solo dos perdieron. La excepción de la regla fueron Talleres, que cayó de local ante San Pablo por la Libertadores, e Independiente, que no pudo replicar todo lo bien que le va en el Apertura en su debut en la altura de Potosí ante el Nacional boliviano, por la Sudamericana.
Sin dudas que la actuación de Racing fue la más sorprendente. No porque ganara, algo que se hizo habitual en el último tiempo para el equipo de Costas –superó a Bragantino, Paranaense, Corinthians y Cruzeiro en la Sudamericana que ganó en 2024, y vapuleó a Botafogo en la Recopa–, sino por la manera en que lo hizo. En el arranque de la Libertadores, fue un paseo de principio a fin contra Fortaleza, que no había perdido nunca en el Arena Castelao contra un club argentino (de hecho, el año pasado había vencido 4-2 a Boca).
Ese mismo día, por la Libertadores, Estudiantes se había impuesto ante Carabobo en Venezuela y Unión a Cruzeiro, sobre la hora. Y un día después, el River de Marcelo Gallardo se trajo los tres puntos de su visita a Universitario en Perú y el Vélez del Mellizo Guillermo se lo dio vuelta a Peñarol en Liniers.
Pero el otro punto alto que marcó el buen momento del fútbol nacional sucedió en las afueras de San Pablo, donde el Huracán de Kudelka superó 2-1 a Corinthians con un juego que hasta sorprendió a Ramón Díaz. “Estoy enojado. Es una pena, pero tengo que saber perder. Nos ganaron bien, fallamos en algunas cosas”, dijo Ramón. Una frase que valida la sensación de que Argentina puede ampliar los festejos que Racing consiguió hace unos meses al final de este año.
Medina se fue de Talleres
Después de la derrota ante San Pablo en la Copa Libertadores, el entrenador Alexander Medina concluyó su paso por Talleres de Córdoba “de común acuerdo”. “La comisión directiva del Club Atlético Talleres informa que, de común acuerdo, Alexander Medina no continuará a cargo de la dirección técnica del primer equipo albiazul. Agradecemos profundamente el trabajo de Alexander quien, junto a todo su cuerpo técnico, logró posicionar nuevamente a Talleres como protagonista del fútbol argentino”, anunció la T en redes.
Medina culminó de esta manera su segundo ciclo, en una temporada en la que logró celebrar el primer título oficial nacional al ganarle a River la Supercopa Internacional que se disputó en Asunción.
También te puede interesar
-
Se definieron cruces de cuartos de final Apertura 2025: quiénes clasificaron y cuándo se juegan
-
River venció cómodo a Barracas Central por 3-0 y avanzó a los cuartos de final del Torneo Apertura
-
Maxi Salas se lesionó y será baja ante Colo Colo: qué dice el parte médico
-
De la mano de Nacho Fernández, River estiró la ventaja ante Barracas Central: reviví el gol
-
Así fue el gol de Paulo Díaz que puso en ventaja a River ante Barracas Central
-
Quiénes son los 14 jugadores que perdería la Selección Argentina por el Mundial de Clubes
-
Eduardo Domínguez le respondió a Pablo Toviggino tras su picante posteo: "Si quiere hablar, que hable"
-
Cuenta regresiva para el debut de Franco Colapinto con Alpine: así es el cronograma del GP de Emilia Romagna
-
Polémica por el partido entre Boca e Independiente: cuándo se jugaría y qué quiere cada uno
-
Ancelotti deja Real Madrid para llegar a Brasil generando una curiosa rotación de técnicos