Jorge Macri anunció como será la millonaria obra para recuperar el teatro San Martín
El Gobierno porteño lanzó una ambiciosa restauración del Centro Cultural General San Martín, con una inversión de $35 mil millones y un plazo de tres años. La obra busca recuperar su esplendor y potenciar el corredor cultural del “Off Corrientes”.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inició la restauración del Centro Cultural General San Martín (CCGSM), uno de los espacios icónicos de la cultura porteña. Con una inversión de $35 mil millones, el plan contempla trabajos en etapas durante tres años para recuperar el edificio de 12 pisos ubicado en Sarmiento y Paraná.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, encabezó el anuncio este jueves y destacó la importancia de la obra. “Me da mucha tristeza, un patrimonio como el Centro Cultural San Martín no debería estar en semejantes condiciones de abandono”, expresó. “Vamos a recuperar el esplendor que se perdió con el paso del tiempo, dañando parte de la identidad porteña”, agregó.
Proyección de la fachada del San Martín
El proyecto, enmarcado dentro de la Agenda Buenos Aires 2025, es la mayor inversión en infraestructura cultural de la actual gestión. La iniciativa no sólo busca restaurar el edificio, sino también potenciar el corredor del "Off Corrientes", un área clave para el teatro, la música y la actividad comercial relacionada con la cultura.
El Recoleta inauguró 5 exposiciones que celebran sus 45 años con foco en la historieta y el cómic
“Como siempre sostenemos: la cultura no es un gasto. Para nosotros es una inversión, es apoyar el talento y potenciar nuestro capital humano”, afirmó Macri, diferenciándose del Ejecutivo Nacional, durante una conferencia de prensa realizada en la Sala A-B del Centro Cultural, en la que estuvo acompañado por la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, y el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua.
Plan de Restauración del CC San Martín
El CCGSM, inaugurado en 1970 y diseñado por el arquitecto Mario Roberto Álvarez, fue sede de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) en los años 80. Ahora, el objetivo es que vuelva a ser un espacio de referencia para la experimentación, la investigación y la producción creativa.
Etapas de la obra
El edificio presenta un grave deterioro en su fachada, en sus instalaciones generales y en sus salas. La obra se desarrollará en tres etapas. La primera ya comenzó con la instalación de bombas sumergibles en el sexto subsuelo para evitar inundaciones y el inicio de una intervención en la fachada vidriada de la torre.
En la segunda etapa, se renovarán integralmente las salas A-B, se impermeabilizarán cubiertas y se modernizarán los niveles de la torre y subsuelos. Finalmente, en la tercera etapa se instalará el equipamiento necesario para aulas, talleres y oficinas.
Uno de los rincones deteriorados del edificio
Uno de los aspectos más destacados del plan es la instalación del Conservatorio Manuel de Falla dentro del CCGSM. “Vamos a saldar una deuda con generaciones y dejar atrás años de funcionamiento itinerante”, explicó Macri. “Queremos que el Centro Cultural sea un referente como la Academia Juilliard de Nueva York, integrando música, danza y teatro”.
Mientras avanzan las obras, la programación del Centro se trasladará a su edificio Bajo Plaza y los cursos se dictarán en modalidad online. Además, la Radio de la Ciudad será relocalizada en Palermo.
Estado actual de la fachada del CCGSM
Al finalizar el anuncio, Jorge Macri remarcó el compromiso del gobierno porteño con la cultura: “En la Ciudad, la cultura es identidad, crecimiento y talento que siempre vamos a apoyar y sostener. Porque nos transforma y nos hace más libres”.
NG/fl
También te puede interesar
-
Fotogalería del Teatro San Martín: El legado de Sara Facio
-
Los recomendados musicales del mes: operas, sinfonías y experiencias electrónicas inmersivas
-
Un fallo judicial revierte la censura de libros en Estados Unidos
-
Ramma tiñó el C Art Media de rojo y presentó su disco "Inmortal": invitados especiales, adelantos y una noche a puro trap
-
Dalila Puzzovio es la encargada del abrir el telón de la temporada 2025 del Museo Moderno
-
Tras casi una década, Lionel Richie vuelve a la Argentina con su show "Say Hello to the Hits!"
-
La Orquesta Aeropuertos Argentina festejó sus 10 años en el Teatro Colón
-
Villa María será sede de la Fiesta Provincial del Teatro con seis funciones y un homenaje cultural
-
Una por una, la selección oficial de películas en competición del Festival de cine de Cannes
-
La nueva "Misión Imposible” con Tom Cruise será presentada en el 78º Festival de Cannes