Sí Bus, la nueva empresa que llega al transporte urbano de Córdoba desde el 7 de abril
El grupo empresarial se hará cargo desde el próximo lunes del corredor 8 y de varias líneas del corredor 3 del servicio en la capital cordobesa.

Sí Bus se incorporará el próximo lunes 7 de abril como prestadora del servicio de transporte urbano de la ciudad de Córdoba.
Corredores
La UTE, conformada por los grupos Sarmiento e InterCórdoba, se hará cargo del corredor 8 (líneas 80 a 85) y de las líneas 31, 32, 33, 35, 36.
Por el momento Coniferal seguirá prestando el servicio en las líneas 30 y 34 del corredor 3.
Colectivos
Sí Bus operaría en principio con unos 150 colectivos, que incluyen unas 20 unidades propias y unos 130 reacondicionados en un expredio de Ersa y que fueron alquilados a la compañía municipal Tamsau (exTamse).
La llegada del nuevo grupo se da luego de que la empresa Fam (El Quebrachal SRL) asumiera el pasado 24 de febrero la prestación de los corredores 2, 5 y 7, así como de las líneas 600 y 601.
A poco más de un mes de la puesta en marcha de ese servicio, la Municipalidad de Córdoba advirtió que esa prestataria podría perder líneas o corredores por sus frecuencias deficientes.
"Todo lo que dicen los usuarios es verdad. Las frecuencias del grupo FAM no están siendo las esperadas", confirmó días atrás el secretario de Movilidad Urbana, Eduardo Ramírez, en declaraciones a Mitre Córdoba.
Ahora con el desembarco de Sí Bus el municipio capitalino busca mejorar el servicio en los mencionados recorridos.
Edificios de Córdoba en la mira: "No queremos seguir teniendo víctimas fatales"
Grupo Sarmiento
Antonio Marcial Sarmiento fundó la Empresa Sarmiento el 1 de mayo de 1950 con la prestación del servicio urbano de pasajeros de la ciudad de Cruz del Eje.
Después de unos años se incorporó a la firma su hijo, Luis Alberto Sarmiento, quien fue el principal precursor de los servicios regulares en territorio provincial y de turismo en todo el país.
En los 90 comenzó a operar los servicios de pasajeros conocidos como “puerta a puerta” que hacia el año 2002 se transformaron en lo que hoy se conoce como servicio regular diferencial de la Provincia de Córdoba, uniendo la capital cordobesa con Alta Gracia, Cosquín, La Falda, La Cumbre, Cruz del Eje, Villa de Soto y Malagueño.
En la actualidad el grupo se encuentra dirigido por la tercera generación de la familia Sarmiento. Cuentan con más de 200 unidades y la nómina de colaboradores superan los 600. En su proceso de descentralización, registran cinco centros operativos ubicados en Córdoba Capital, Cruz del Eje, Villa Dolores, Cosquín y Alta Gracia.
También opera el servicio de transporte urbano en Villa Allende junto a InterCórdoba conformando la UTE Sí Bus.
JMP
También te puede interesar
-
Tras los casos de Loan y Lian, en Argentina se siguen denunciando hasta seis desapariciones de niños por día
-
Semana Santa: precio del pescado similar a la carne vacuna y empanadas que rondan los $3000
-
Declaró Brenda Agüero: “No sé qué pasó en el Neonatal, comprendo el dolor de las madres, pero yo no fui”
-
Dólar sin cepo: la calma reina y solo los inmobiliarios se mostraron más optimistas
-
La carne domina la mesa en Semana Santa pese a costar más que el pescado
-
Evoltis se expande a Paraguay y España con su propuesta de CXTech
-
Cómo validar humanidad: World quiere consolidarse en el mercado de la identidad digital
-
"Ganar dinero puede hacerte perder a tu familia": Emilio Bruno y la cara menos conocida de emprender
-
Deporte, agro y solidaridad: así fue el exitoso debut del Bayer Agro Polo Tour
-
Mercado Libre busca 28.000 nuevos empleos: dónde dejar el currÍculum