Preocupación en Córdoba por el impacto del calor extremo en los cultivos
Durante días sucesivos de las últimas dos semanas, las temperaturas en Córdoba superaron los 35 grados, lo que generó serios problemas en la producción agrícola, especialmente en las verduras de hoja.
El calor extremo también afectó a los cultivos en varias zonas productivas de la provincia de Córdoba, motivo por el cual algunos productores agropecuarios expresaron su preocupación ante eventuales pérdidas. Las altas temperaturas durante la noche provocaron daños en campos de soja.
"Hoy día se está viendo en el mercado que ha disminuido la entrada de verdura de hoja, principalmente lechuga y acelga. En los próximos días, esta escasez se acentuará aún más, ya que la demanda sigue siendo alta debido al calor", explicó Agustín Pizzichini, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) Regional Córdoba, en el programa Punto y aparte, en Punto a Punto Radio 90.7.
Además, destacó que el calor extremo quema las plantaciones en sus primeras etapas de crecimiento, lo que genera un faltante significativo en la oferta.
El dirigente también mencionó que la única alternativa es resembrar, aunque existe la incertidumbre de que las temperaturas continúen siendo elevadas. "No se puede recuperar lo que ya se perdió. Hay que volver a sembrar e intentar que el calor no lo queme nuevamente", agregó.
Otro de los puntos clave que señaló Pizzichini es la necesidad de apoyo gubernamental para los productores, incluyendo la posibilidad de solicitar semillas al Estado debido a los altos costos de reposición.
El impacto del calor extremo no solo afecta a las verduras de hoja, sino también a cultivos como la soja. Las temperaturas extremas afectan negativamente la producción, especialmente durante la noche cuando las temperaturas se mantienen elevadas por encima de los 25 grados.
Esta falta de "descanso" nocturno para estos cultivos provoca un gasto continuo de energía y da como resultado daños irreversibles y una disminución en los rendimientos potenciales. Varios lotes de soja ya presentan deterioros, lo que anticipa un impacto negativo en la producción agrícola de la región.
Con pronósticos de lluvias para los próximos días, la esperanza de los productores es que las condiciones climáticas mejoren y permitan una recuperación parcial. Sin embargo, la situación sigue siendo incierta.
También te puede interesar
-
Caso Oscar González: el juez Vaca Narvaja explicó por qué ordenó la detención y le fijó una caución de $150 millones
-
Schiaretti pidió construir "un país en serio" y "sin discursos violentos"
-
Alta Gracia: todo lo que hay que saber sobre la peregrinación por el día de la Virgen de Lourdes
-
A los gritos, De Loredo le pidió apoyo al campo para la batalla contra el “impuestazo” de Llaryora
-
Ansenuza: Murió un Aguara Guazú atropellado y aumentan los reclamos por protección para la fauna silvestre
-
Humanización de las mascotas: los riesgos de confundir amor con una forma de maltrato
-
Encuesta: para el 53,3%, Milei gobierna para los multimillonarios y defiende los intereses financieros
-
Lo que dejó el Encuentro Anual de Colectividades de Alta Gracia: 120 mil asistentes y 26 delegaciones culturales
-
El terror se apodera de LLA: alerta máxima entre funcionarios y legisladores por la “guillotina” del Presidente y Karina