Legislatura de Córdoba: Opositores de JxC "ampliado" acompañaron iniciativa popular de jubilados que reclaman el 82% móvil
Los cambiemistas recibieron hoy a jubilados en la Unicameral. La legitimidad del reclamo se plasmó en una iniciativa popular que cosechó más de 36 mil firmas. De esta manera, JxC volverá a la carga con el tratamiento de las demandas de los trabajadores pasivos en el seno parlamentario.
Una treintena de jubilados y jubiladas presentaron este jueves en la Unicameral una iniciativa popular respaldada por más de 36 mil firmas de adhesión.
A través de dicha iniciativa, que fue acompañada por parlamentarios de la UCR, el PRO y el Frente Cívico, se fogonea el debate de proyectos concretos relacionados con las principales demandas de los jubilados cordobeses.
El restablecimiento del 82% móvil es el punto neurálgico del reclamo de los trabajadores pasivos, seguido por la eliminación del diferimiento y del descuento del aporte solidario establecido en el artículo 58.
Asimismo, se impulsa el abordaje de medidas para garantizar el correcto funcionamiento de la Caja de Jubilaciones y del Apross, "asegurando prestaciones dignas y una cobertura de salud adecuada", según se desprende de la iniciativa que recibió el apoyo de la oposición cambiemista.
En el marco de presencia de este grupo de jubilados en la Unicameral, los representantes de JxC, del PRO y de Encuentro Vecinal expresaron su acompañamiento al reclamo y valoraron la iniciativa que demandó un trabajo de más de dos meses.
"Desde el año pasado sabíamos que esta iniciativa estaba en marcha, lo que refleja la enorme legitimidad del reclamo de los jubilados, pensionados y retirados de la Provincia de Córdoba", afirmó la legisladora Brenda Austin (UCR).
Suspensión de las PASO: Cómo votaron los diputados cordobeses
En su crítica a la gestión peronista, la radical advirtió que a este pedido "el gobierno ha ignorado sistemáticamente, rechazando múltiples proyectos presentados por la oposición en el último año". "Se trata de una problemática urgente que afecta el derecho a una jubilación digna, impone descuentos confiscatorios y deja a miles de personas con prestaciones de salud deficientes", argumentó.
Tras apoyar la iniciativa popular, Austin se comprometió "a trabajar para que este proyecto sea discutido en la Legislatura y para que se escuchen las voces de las más de 36.000 personas que lo respaldan desde distintos puntos de la provincia".
La recepción formal de la iniciativa insumió varias horas y hasta requirió de la labor de un escribano público. De este modo, las autoridades legislativas finalmente aceptaron la documentación con sus respectivas firmas.
"Ahora esperamos que se le dé el trámite legislativo correspondiente. Desde la oposición estamos comprometidos a seguir de cerca el proceso, velando por el cumplimiento del mandato legal y constitucional que permite que este mecanismo de democracia semidirecta tenga lugar en la Legislatura de Córdoba", enfatizó Austin.
También te puede interesar
-
La suspensión de las PASO tuvo media sanción en el Congreso: el reproche de una diputada cordobesa
-
Comerciantes de Córdoba advierten: "Nos acostumbramos a pagar impuestos baratos, pero en este caso hubo subas injustificadas"
-
Festival de Peñas: Se baja el Puma Rodríguez, sube Valeria Lynch y más colaboraciones sorpresa
-
"Impuestazo" o "Tasazo", parece que no hay otra salida para mantener obras y servicios locales en la economía de Milei
-
"No habrá grandes cambios": reconocido infectólogo relativizó el impacto de la salida de Argentina de la OMS
-
Suspensión de las PASO: Cómo votaron los diputados cordobeses
-
La compañía aérea Avianca busca personal para cubrir cargos en el Aeropuerto Internacional Córdoba
-
Escenario renovado y una inmensa propuesta técnica para el Festival de Peñas de Villa María
-
Mañana comenzarán a juzgar en Córdoba a Edgar Bacchiani: 50 estafas por $ 378 millones y US$ 1,2 millón